ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

La Latina

La Latina (11)

El madrileño barrio de la latina puede presumir de ser el barrio más tradicional y antiguo de la ciudad y a la vez ser el lugar de moda de la gente joven. 

Hace unos años, la Latina era un barrio sucio y bastante dejado. Pero en la última década el ayuntamiento ha invertido mucho y lo ha hecho para bien. El resultado ha sido espectacular. Gran parte de sus antiquísimos edificios han sido restaurados y el barrio ha sabido llenarse de bares y establecimientos de moda, que no han mermado un ápice su atractivo histórico. 

La Latina debe su nombre a doña Beatriz Galindo, una importante humanista y amiga íntima de la reina Isabel la católica. Además de su labor intelectual, esta mujer desarrolló una intensa actividad benéfica, llegando a fundar varios conventos, así como el Hospital de la Santa Cruz, situado en una plaza del barrio que lleva su nombre. 

Da la casualidad que doña Beatriz Galindo también enseño latín a la reina Isabel. Por ese motivo, en su honor, el pueblo apodaría esta zona cariñosamente como la latina. 

Sin duda, la Latina es el barrio madrileño más antiguo y con más historia. Sus orígenes son los orígenes de la propia ciudad. En la edad media estuvo rodeado por murallas cuyos fosos siguen siendo en la actualidad, los ejes que marcan la zona; nos referimos a la cava baja y la cava alta. Además, gran parte de los edificios que verás se construyen durante los reinados de Carlos V hasta Felipe IV. Es en honor a esa dinastía monárquica que muchos madrileños también conocen el barrio como el Madrid de los Austrias. 

La Latina es famosa por su historia pero también por sus fiestas populares. Aquí podrás celebrar las verbenas veraniegas de San Cayetano, San Lorenzo y la Famosa Verbena de la Paloma. Estas fiestas representan sin duda el lado más tradicional y castizo de la ciudad y son un auténtico patrimonio cultural del pueblo madrileño. 

Las verbenas se inician el 7 de agosto, día de San Cayetano. Le siguen las fiestas de San Lorenzo, el día 10, acabando las celebraciones con la famosa verbena de la Paloma, el día 15 de agosto.

Si te paseas por el barrio durante esas fechas, verás las calles decoradas con flores, y llenas de organillos y madrileños vestidos de chulapos y chulapas. 

Ver a la gente vestida a la antigua usanza en un entorno con tanta historia hará que te sientas como en un cuadro de Goya. Y es que el ambiente, la comida, y sobre todo, los madrileños que acuden a las verbenas son el mejor ejemplo de la cultura abierta e integradora de la ciudad. 

Pero tranquilo, si no estás en Madrid en agosto, los domingos por la tarde son un excelente momento para pasear por el barrio, tomarte unos vinitos y tapear. Y es que los domingos por la tarde la Latina está que se sale, e incluso ha desbancado a otros barrios bien modernos, erigiéndose por méritos propios en el mejor lugar para tomarse la última copa del fin de semana.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO