ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Malasaña es el barrio más alternativo y radical de la ciudad. La zona, también conocida como Barrio de las Maravillas, se encuentra al norte de la Gran vía, y queda limitada por la calle San Bernardo y la calle Fuencarral. Aquí podrás ver al Madrid más moderno, con sus tiendas cool, sus cafés de moda y sus locales de música más underground.
El barrio debe su nombre a la joven costurera Manuela Malasaña, quien participó en la revuelta popular del 2 de Mayo contra las tropas invasoras de Napoleón. Malasaña fue hecha prisionera y ejecutada. Se le acusó de posesión de armas y de haber atentado con estas armas contra las tropas francesas. Pero la única arma que llevaba Manuela Malasaña eran sus tijeritas de costurera.
Históricamente, Malasaña fue un barrio eminentemente popular, de calles estrechas y humildes fachadas. El motivo principal por el que te hablamos de Malasaña es porque en estas calles nació la movida madrileña, un fenómeno social surgido durante los primeros años de la transición española y que se prolongó hasta mediados de los años ochenta.
Tras el fallecimiento de Franco después de 40 años de dictadura, los jóvenes de Madrid comenzaron a expresar sus gustos, miedos e ideas de una forma abierta y espontánea. De este modo, surgieron escritores, músicos, cineastas y otros bohemios con ganas de cambiar su horizonte. Artistas casi casuales con poca preparación y metodología que los llevó a ese punto un tanto gamberro por el que la movida madrileña es conocida. No eran ilustrados que se sentaban en bares a discutir cómo crear un mundo perfecto, sino gente con ganas de pasarlo bien, hasta el extremo de ser tristemente conocidos por sus excesos de alcohol y drogas.
El movimiento se extendió a otras capitales españolas, con la convivencia y aliento de algunos políticos que dieron rienda suelta a las juergas de la juventud. Ciertamente, en los ochenta, en España las cosas estaban cambiando. Aparecieron varios grupos musicales como Alaska y Dinarama; revistas culturales como la Luna; programas de televisión como la Bola de Cristal; y cineastas tan importantes como Pedro Almodóvar.
España pasó a albergar una de las vanguardias europeas más curiosas de la noche a la mañana y el germen de esa modernización se forjó en los callejones de este barrio tan popular.
En la actualidad, Malasaña sigue siendo una zona de recreo y diversión, especialmente de la gente más joven. Verás a mucha gente practicando el llamado botellón, que no es más que ponerse a beber con los amigos en plena calle, lejos de locales cerrados. Aunque el aire underground y trasgresor no alcanza las cotas de los ochenta, Malasaña sigue ofreciendo la posibilidad de vivir el Madrid nocturno más salvaje.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)