ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Museo Arqueológico nacional es uno de los más importantes de España. Se fundó en 1867 por la reina Isabel II.
Y aunque su primera sede fue provisional en un antiguo palacete en 1895, se trasladó al Palacio de Biblioteca y Museos.
Un bello edificio realizado por el arquitecto Francisco Jareño de Alarcón en estilo neoclásico donde destacan las esculturas de la escalinata y el magnífico frontón de Agustín Querol. A espaldas de la Biblioteca nacional el museo ocupa las plantas que dan a la calle Serrano, junto a la plaza del Descubrimiento.
Se han realizado reestructuraciones posteriores y en la actualidad, se proyecta una renovación completa del edificio y de la exposición permanente.
La Exposición Permanente presenta un recorrido histórico por la Península Ibérica desde la Prehistoria hasta el siglo 19,
Destacamos la reproducción parcial de las Cuevas de Altamira, santuario del arte rupestre peninsular, la colección de arte funerario del antiguo Egipto, y las colecciones sobre las civilizaciones clásicas, medieval y moderna.
Piezas clave como la Dama de Elche, un busto en piedra caliza obra maestra del arte ibérico del siglo 4 antes de Cristo, los cuencos de Axtroki, unos cuencos en oro con dibujos reminiscentes de un culto solar, el sarcófago de Amenemhat con exquisitos adornos en su superficie que representan escenas de los mitos relacionados con la vida de ultratumba, o el tesoro de Aliseda, hallado en la provincia de Cáceres se compone de ricas piezas de orfebrería fenicia como exquisitos pendientes y pulseras del siglo 8 antes de Cristo.
Piezas que dan muestra de la evolución y desarrollo cultural y artístico de las distintas civilizaciones.
El museo exhibe, además de las piezas de excavaciones arqueológicas, escultura religiosa, joyas, cerámica... encontrarás excepcionales piezas de arte románico, gótico y mudéjar.
En el Museo también se programan interesantes exposiciones temporales relacionadas con la temática del Museo.
No pierdas la oportunidad de ver y profundizar más en el pasado.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)