ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Cerralbo

Museo Cerralbo (64)

El Marqués de Cerralbo, fue un noble de finales del siglo 19. Político inconformista, entusiasta arqueólogo, este variopinto personaje viajó sin cesar coleccionando piezas de arte y objetos curiosos de todo el mundo. El museo Cerralbo ocupa el que fuera su palacio, y sirve de ejemplo a la lujosa vida que llevaron aquellos últimos nobles de alta alcurnia.   

El palacio se construye entre 1884 y 1885 bajo la dirección del arquitecto Alejandro Lureda. El palacio de Cerralbo es un palacio claramente clasicista, con reminiscencia de los palacios italianos de estilo neo-paladiano. Además, luce un coqueto jardín y hermoso mirador. 

Cuando lo visites verás que el edificio ya se proyecto más como museo que como domicilio, pues sus amplios salones son las estancias ideales para albergar la infinidad de objetos de la colección de este singular Marqués. 

La colección cerralbo consta de armas, abanicos, relojes, espadas, cerámicas y restos arqueológicos. Pero las piezas más importantes son, sin duda, las pinturas. Destacan lienzos de pintores del siglo 17, así como obras de Tiziano, Tintoretto, Zurbarán, José de Ribera o Alonso Cano.

Y es que si te pasas por el museo, podrás ver obras tan importantes como “El Éxtasis de San Francisco” del Greco, tal vez la obra más apreciada de toda la colección. 

En cuanto a la decoración, en el segundo piso podrás ver una bañera de mármol, de las primeras que se llenan con agua corriente en la ciudad. También te darás cuenta que los dormitorios están separados, algo muy moderno para su época.  

El tercer piso estaba reservado para las fiestas y recepciones más elegantes. Aquí te encontrarás; el salón de baile. Esta es la sala más famosa de la casa, sobre todo gracias a sus mármoles, estucos, recubrimientos de seda y frescos alusivos a la danza. Las fiestas más lujosas del Madrid de principios de siglo se celebraban sin duda, en salones como éste. 

En 1924, el Palacio del marqués de Cerralbo se convirtió en el palacio-museo que hoy puedes visitar. El marqués donó gran cantidad de su colección al museo tras su muerte, y el edificio fue declarado monumento nacional en 1962, garantizándose así su perfecta conservación.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO