ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Sorolla

Museo Sorolla (89)

El pintor valenciano Joaquín Sorolla vivió en esta casa con su mujer y sus hijos, dos niñas y un niño, desde 1911 hasta su muerte en 1923.

Su mujer Clotilde, la donó al Estado Español y las tres primeras salas, su despacho y estudio, se conservan prácticamente igual de como los tenía en vida, con sus muebles y objetos de decoración, cuadros y esculturas de su colección privada. Y por supuesto encontrarás obras suyas. 

En el Museo se concentra la mayoría de los objetos que Sorolla reunió en vida. Predomina la obra del artista, pintura y dibujo, que es la colección más amplia y representativa que se conserva. 

Las gentes del pueblo y sus actividades protagonizarán sus cuadros, en los que la luz y el color - aplicado con largas pinceladas - serán los elementos principales.

Sorolla fue codiciado en vida por coleccionistas europeos y estadounidenses. Realizando numerosas exposiciones en Londres, Boston o Nueva York.

En la visita podrás apreciar como impregnó de su arte varios rincones de la casa, así, por ejemplo en el comedor encontrarás una elaborada cenefa de flores y frutos con retratos de su esposa y sus dos hijas. También el propio Sorolla diseñó los magníficos jardines inspirado en los Reales Alcázares de Sevilla y de la Alambra de Granada, junto con algunos toques de jardinería italiana.

Su inspiración provenía de diferentes fuentes. Podrás ver dos elementos tan dispares enfrentados como una pérgola de origen italiano y una alberca sevillana. Las figuras -La fuente de las confidencias- son obra de Francisco Marco Díaz Pintado.

El mobiliario es muy heterogéneo, de distintas épocas y procedencias, y puedes encontrar desde una extraordinaria lámpara de Tiffany, adquirida en Nueva York en 1911 colgando del techo del salón, a una talla en madera de la Virgen con el Niño de la escuela alemana del siglo 15. 

Entre 1912 y 1919, Sorolla se dedica a la decoración de The Hispanic Society of America de Nueva York, un gigantesco friso decorativo compuesto por 14 paneles que representa escenas de las costumbres, fiestas y trabajos de las distintas regiones de España. 

Para ello, y de gran valor documental además de artístico, recorrió el país adquiriendo trajes regionales y objetos de arte popular y pintando grandes bocetos que se conservan en el museo.

Sorolla reunió otros muchos objetos que son el antecedente de las otras colecciones que el Museo Sorolla contiene. Destacan las de escultura, cerámica, joyería popular, fotografía antigua y un importante archivo de la correspondencia que el pintor recibió en vida. 

Si te animas a visitar el Museo de Sorolla disfrutarás de uno de los pintores que supo captar la luz del Mediterráneo de forma única.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO