ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
En el museo Thyssen Bornemisza vas a poder ver una de las colecciones privadas de arte más envidiadas de todo el mundo. Los cuadros que aquí se exponen contienen obras destacadas de prácticamente todos los periodos de la historia del arte. Además, el espacio que ocupa el Museo Thyssen, justo al lado del Museo del Prado y del Centro de Arte Reina Sofía, hacen de esta zona madrileña, uno de los lugares con mayor concentración de obras de arte del mundo entero.
La familia de empresarios industriales Thyssen, empezó a adquirir las obras de arte de esta colección en 1920 y, a mediados del siglo pasado, el famoso Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza heredó la colección familiar, y prosigue con una intensa labor de adquisición de obras de arte. Se dice que su afán coleccionista le hacía comprar una media de cien obras anuales, convirtiendo la colección Thyssen en una de las colecciones privadas más valiosas que existen.
El azar quiso que el barón se casara en 1985 con la guapa española, Carmen Cervera, a la que introdujo en el mundo del coleccionismo de arte. Sin duda, la influencia de Carmen Cervera, fue decisiva para el futuro de la colección. Fue ella quien luchó por que la colección residiera en España, y gracias a unos acuerdos favorables con el gobierno español, el barón accedió a exhibir su colección de manera permanente en un hermoso palacio madrileño.
Varios países se disputaron acoger esta colección, entre ellos, el Reino Unido. Imagínate: tal era su importancia, que Margaret Thatcher lamentó esta pugna como su mayor fracaso en materia cultural.
El Museo Thyssen Bornemisza ocupa el Palacio de Villahermosa, en la esquina del Paseo del Prado con la Carrera de San Jerónimo. El edificio se construyó entre los siglos 18 y 19, y su refinado estilo neoclásico es obra del arquitecto Antonio López de Aguado. Durante el 19 fue una de las mansiones más prestigiosas de la ciudad, famosa por sus veladas artísticas, en las que incluso llegó a tocar el piano el músico Franz Liszt.
Para albergar la colección el palacio tuvo que ser rehabilitado. La reforma y la ampliación fueron realizadas por Rafael Moneo. Éste prestigioso arquitecto dotó al palacio de salas muy espaciosas, otorgando a la luz un protagonismo especial. Así, unos lucernarios controlados mediante sensores distribuyen la luz para que las obras puedan ser contempladas en su máximo esplendor. Rafael Moneo también modificó el acceso principal al palacio, de la carrera de San Jerónimo a la fachada posterior, de manera que el público entra al museo a través de un hermoso jardín propio. Sin embargo, la elección del mármol para los suelos y la terracota en tono tostado para las paredes fue decisión de Carmen Cervera, lo que resultó ser un acierto ya que dan mucha calidez y prestancia al conjunto de las salas.
El museo se inauguró finalmente el 8 de octubre de 1992, con la presencia de los reyes y de las más importantes personalidades del estado.
La colección y el museo han tenido desde entonces una importantísima afluencia de visitantes locales y extranjeros. Tanto es así, que en 2004 el museo se amplió para albergar otra colección: la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza compuesta por más de 200 obras. Para ello se adquirieron dos palacetes colindantes, ambos pertenecientes a la familia Goyeneche.
Si paseas por el museo, verás que la colección se dispone de manera cronológica, empezando por el periodo gótico y acabando con las vanguardias del siglo 20. Quizás la importancia de la colección radica que en cada estilo o corriente pictórica se ejemplifica con obras de la máxima calidad e importancia. Los Thyssen supieron comprar lo mejorcito de cada época, haciendo de su colección un auténtico recorrido por los llamados 'ismos' del arte, incluyendo impresionismo, cubismo, expresionismo.
Así, en las amplias salas del museo podrás disfrutar con obras de Jan Van Eyck, Van der Weyden, Rafael, Tiziano, Tintoretto, y Caravaggio, pasando por Delacroix, Renoir, Degas, Pizarro o Van Gogh y acabando con los contemporáneos David Hockney, Francis Bacon y Lucian Freud.
La lista de artistas que se exhiben en el museo es completísima y va a ser muy difícil que no encuentres algún cuadro de tu pintor o pintores favoritos. El museo Thyssen-Bornemisza es un museo integral, exhaustivo, que explica la historia del arte en mayúsculas.
Además, como la mayoría de los grandes museos, dispone de un excelente café-restaurante y una tienda en la que seguro podrás encontrar algo interesante.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)