ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
En casi todos los museos del mundo cuelga un cartel que dice claramente “No tocar”. En el museo Tiflológico de Madrid pasa absolutamente todo lo contrario. Es un museo específico para invidentes o con ciertas deficiencias sensoriales, y está permitido hacer todo lo necesario para poder disfrutar las piezas. Tal vez sea de los pocos museos que no se miran; se tocan.
La idea de un museo tiflológico, por muy moderna que te parezca, data de finales del siglo 19, cuando el Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos de Madrid empieza a coleccionar una serie de objetos de uso didáctico. Estos tendrían que exponerse en un museo que se llamaría de los objetos o Museo de las Cosas.
Tuvo que pasar un siglo hasta que el 14 de diciembre de 1992 la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) inaugurara en el madrileño barrio de Tetuán, el Museo Tiflológico. Por fin se ofrecía a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo de forma normalizada, sin que una deficiencia visual grave constituyera una barrera insalvable.
Sus 1.500 metros cuadrados de superficie, repartidos en dos plantas, ofrecen a todos los visitantes la posibilidad de utilizar libremente sus sentidos hábiles para captar la belleza plástica. Las obras expuestas pueden ser disfrutadas por todos, aunque seguramente cada uno las disfrute de distintas maneras.
Así, la iluminación, los planos y rótulos en tinta y en relieve, la información acústica, la distribución de sus espacios, la textura del pavimento, todo en el museo pretende demostrar que se pueden derribar los muros que se interponen para admirar el arte.
Entre las cosas que te resultarán más interesantes, destacan las reproducciones en maquetas que permiten a los dedos recorrer una recreación exacta del original, y la historia del cupón de la Once, la lotería más solidaria del país.
Y es que tal vez, lo único difícil de este museo sea su complejo nombre Ti- flo-ló- gi- co.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)