ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Nuevos Ministerios

Nuevos Ministerios (81)

Nuevos Ministerios es un importante complejo arquitectónico y gubernamental. Se encuentra en pleno Paseo de la Castellana, junto a la calle Raimundo Fernández Villaverde. Su gran tamaño y su gran diseño en granito hacen que muchos madrileños vean este complejo como un búnker gigantesco. Sin embargo, Nuevos Ministerios es uno de los legados arquitectónicos más importantes de la república, y su estilo frío e impersonal responde al estilo racionalista propio de los años 30.

Así, los nuevos ministerios se empiezan a edificar en 1932, sobre el solar del primitivo hipódromo, en su día, casi en el extrarradio de la ciudad. El Ayuntamiento quería ordenar el norte de la villa y dar solución a los nacientes problemas de tráfico. Indalecio Prieto, ministro de obras públicas, pensó que alejando del centro urbano la vida administrativa de la ciudad, podría descongestionar de personas y de tráfico el centro madrileño. Por eso situó los nuevos ministerios tan al norte de la castellana. 

Indalecio Prieto encargo el diseño del proyecto al arquitecto Secundino Zuazo. Éste quiso hacer una suerte de monasterio del escorial para uso exclusivo de la administración pública, de ahí que el conjunto muestre trazos herrerianos –recordemos que Herrera fue el arquitecto del Monasterio del Escorial- 

El conjunto consta de un gran espacio central diáfano con plazas, fuentes y estanques, alrededor del cual te encontrarás con los diferentes ministerios. También verás una gran arquería en el lado que da al Paseo de la Castellana, siendo ésta el elemento más conocido del conjunto. 

Bajo el patio central, está la importantísima estación de Cercanías de Nuevos Ministerios, un nexo ferroviario clave que comunica este emplazamiento con prácticamente cualquier otro lugar de Madrid.  

El aspecto actual del conjunto conserva en gran medida las formas arquitectónicas del proyecto original. Sin embargo, al comenzar la Guerra Civil, los Nuevos Ministerios aún estaban inacabados, y fueron los arquitectos del régimen dictatorial quienes se encargaron de rematar el proyecto. 

Quizá ese cambió de sensibilidad arquitectónica sea el responsable final del aspecto gris y tétrico que ofrece Nuevos Ministerios. 

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO