ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Si preguntas por el Palacio de Longoria, es probable que mucha gente se refiera a él como un edificio modernista de Gaudí. Esta confusión es frecuente y se de debe en gran medida, a que Madrid apenas tiene tradición Modernista.
Para entender esta anomalía, has de situarte en el Madrid de principios del siglo 20. Aquella sociedad conservadora no estaba demasiado de acuerdo con las ansias de libertad, juventud, exotismo y modernidad que se defendían en las nuevas propuestas arquitectónicas. Además, la lejanía con París y el resto del continente europeo, hacía de Madrid una ciudad muy poco permeable a las nuevas vanguardias europeas.
Por si fuera poco, la arquitectura castellana estaba muy influenciada por las rígidas normas que imponía la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para el castellano de entonces, aquel modernismo catalán era, básicamente, una exageración estilística.
Una vez dicho esto, entenderás mejor por qué apenas verás muestras de modernismo en la capital. El palacio de Longoria es, en este sentido, la excepción que confirma la regla: Un palacio modernista cien por cien, en medio del Madrid más castizo.
Este singular edificio de la calle Fernando VI se comenzará a trazar en 1902. El banquero Javier González Longoria pidió al arquitecto catalán, José Grases Riera, un edificio que no tuviera precedentes en Madrid y que diera que hablar. Este edificio tenía que ser su vivienda personal, y la sede de la importante Banca Longoria.
En este sentido, José Grases Riera consiguió hacer uno de los edificios más singulares de la capital. El Palacio de Longoria presenta una planta en forma de “V” cuyo vértice es un torreón circular. En su fachada, ondulante y sinuosa, predominan las curvas sobre las rectas y las angulaciones.
La fachada es un ejemplo de la ornamentación en relieve típica del modernismo. Comparada con otras viviendas del barrio, ciertamente que te parecerá una decoración algo exuberante. En su interior destaca la escalera principal, armada de hierro con mármol y barandilla de bronce, con los forjados tan profusamente trabajados que tanto agradaban a los arquitectos modernistas.
El edificio luce en la actualidad su máximo esplendor y es la sede de la SGAE: sociedad general de autores y editores.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)