ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más significativos de Madrid. Un verdadero símbolo de la ciudad, conocida entre otras cosas, por el estribillo de una canción pop de los ochenta. Seguro que os suena el famoso, mírala, mírala, mírala… la puerta de Alcalá.
La Puerta de Alcalá es un grandioso arco triunfal construido en conmemoración del vigésimo aniversario del reinado de Carlos III.
Para la construcción de esta Puerta se presentaron distintos proyectos, entre ellos cinco de Ventura Rodríguez y uno de José de Hermosilla, aunque finalmente se eligió el de Francesco Sabatini, el arquitecto preferido del monarca y uno de los más importantes en la historia del Madrid Borbón.
Este monumento de estilo neoclásico mide 21 metros de altura y está construido en granito. Consta de tres arcos de medio punto, el central más ancho destinado a las comitivas reales y los otros dos, menores, para paso de carrozas. En los extremos, asoman dos arcos dintelados, por donde atravesaban los peatones. Las cornucopias que adornan la estructura son obra de Roberto Michel y simbolizan el esplendor del reinado de Carlos III. La obra se termina en 1779, y funcionará durante siglos como una verdadera puerta de entrada a la capital del reino.
Pero además de dar la entrada a los viajeros que llegaban de Barcelona y Francia, bajo la puerta de Alcalá han pasado otro tipo de visitantes. Pensemos que la calle de Alcalá tiene categoría de cañada real, y por lo tanto, los rebaños de ovejas trashumantes tienen derecho preferente de paso. Por eso, aún existen sendos mojones a ambos lados de la calle que indican su singular categoría de vía pecuaria.
En los últimos años esta tradición se ha recuperado como fiesta popular y son muchos los ganaderos que reivindica el uso histórico de las cañadas reales. Así, en los días señalados, la puerta se llena de ovejas para desconcierto de los pobres animales, y para disgusto de conductores, que ven como el tráfico queda colapsado.
La puerta, por sí sola, ya merece una visita. Pero si además puedes verla rodeada de ganaderos y sus ovejas, no te lo pienses dos veces y corre a verla. Así, más tarde podrás explicarles a tus amigos como es posible que una ciudad moderna como Madrid sea invadida regularmente por estos simpáticos animales.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)