ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Puerta del Sol -o bien “Sol” sin más- es el centro de Madrid. Una especie de Times Square o Trafalgar Square, pero más popular. Este es el verdadero centro del centro de la capital. Como prueba de ello, la plaza alberga el famoso kilómetro cero. Es decir, desde aquí nace el sistema radial de carreteras españolas, y, por supuesto, éste es un lugar excelente para empezar cualquier visita de la capital.
En un principio, la Puerta del Sol sólo era uno de los accesos de la antigua muralla que rodeaba Madrid en el siglo 15. El nombre de la puerta proviene de un sol que adornaba la entrada y que se orientaba hacia levante.
Esta puerta fue un importante lugar de cita durante los siglos 17 y 18. La gente se reunía en la escalinata de San Felipe en los llamados “mentideros” –en la actualidad un Mc Donalds-. En una época en la que no existían las revistas de corazón ni los programas de intimidades, el “mentidero” era el lugar donde ir cotillear sobre la corte y a intercambiar rumores sobre los nobles de Madrid. No hace falta que te digamos que los “mentideros” causaban verdadero furor en el Madrid de aquellos tiempos.
A principios del siglo 19, el Ayuntamiento de Madrid quiso remodelar la Puerta de Sol y convertirla en un espacio público representativo, pues hasta la fecha sólo tenía dos plazas con suficiente empaque y solera: la plaza Mayor y la plaza de Oriente.
El Ayuntamiento promovió la reforma de la plaza en 1852 y contó con un fuerte apoyo del gobierno y de la burguesía.
Los responsables del proyecto fueron los ingenieros Lucio del Valle, que trabajaba también en las obras del Canal de Isabel II, y Rivera y Morer. Las obras resultaron más complejas de lo inicialmente esperado, y se tuvieron que derruir numerosos conventos y edificios privados. Con todo, la nueva plaza estaría acabada en 1862.
El proyecto consiguió redefinir todo el centro de Madrid, y convirtió la Puerta del Sol en un eje urbano donde poder ubicar tanto el centro administrativo como las principales vías comerciales. No es de extrañar que la sede de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid se encuentre en el centro mismo de la Plaza –el característico edificio de ladrillo rojo también conocido como Casa de Correos-. Además, desde Sol salen las calles Preciados, Mayor, del Carmen y Arenal, todas ellas importantes arterias urbanas dedicadas principalmente a la actividad comercial.
Desde aquella importantísima reforma, la Puerta del Sol apenas ha cambiado su fisonomía si no fuera por la estatua ecuestre de Carlos III añadida en el año 1994. Es una estatua en bronce de Miguel Ángel Rodríguez y Eduardo Zancada a partir de la obra de Juan Pascual de Mena, que se conservaba en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Aunque la estatua te resulte clásica y solemne, lleva incorporada un moderno dispositivo electrónico de ultrasonidos con una función muy simple: evitar que las palomas se posen sobre el monumento.
Probablemente, si te pasas por la Puerta del Sol, querrás buscar el famoso kilómetro cero. Pero no intentes encontrar una placa gigantesca o un mojón de carretera significativo. El kilómetro cero es sólo una sencilla inscripción desgastada en el suelo de la plaza. Eso sí, es una de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Pero a diferencia de lo que piensan muchos madrileños, el kilómetro cero no es el centro geográfico de la península. Este verdadero centro se encuentra en otro lugar no muy lejano, el llamado Cerro de los Ángeles, en Getafe, una localidad situada al sur de Madrid.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)