ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La iglesia de san Jerónimo el Real formaba parte del antiguo monasterio de San Jerónimo el Real. A falta de una catedral propia, san jerónimo fue el lugar elegido por los monarcas, para celebrar las coronaciones y sus enlaces religiosos. Sin duda, es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, aunque si preguntas por San Jerónimo el Real es probable que la gente no sepa de qué les estás hablando. De siempre, esta iglesia recibe el nombre popular de los jerónimos; a secas.
Los Reyes Católicos mandan construir esta iglesia en 1501. Está realizada en estilo gótico y copia el estilo de otros monasterios de la orden de los jerónimos, como el de Santa María del Parral en Segovia. La iglesia, se levanta sobre una planta de cruz latina y está compuesta por una nave central, crucero y cinco capillas por cada lado de la nave, cerradas por arcos ojivales.
Las obras finalizan en 1505 y pronto se convierte en el lugar donde los monarcas celebran los grandes acontecimientos. Así, Felipe II jura como heredero de la corona un 18 de abril de 1528, inaugurando el listado de efemérides reales que concluyen con el matrimonio de Alfonso XIII con la reina Victoria Eugenia.
Por ese motivo, muchos madrileños celebran aquí su bautizo, su comunión, y por su puesto, su boda. Les encanta casarse en el mismo lugar en el que lo hacían los reyes.
Lamentablemente, en 1808, durante la Guerra de la Independencia, las tropas francesas se acuartelaron en el edificio ocasionando grandes desperfectos. A principios del siglo 19, el estado de los jerónimos es ruinoso, y la iglesia tiene que ser objeto de sendas reformas.
La primera, realizada por el arquitecto Narciso Pascual y Colomer entre 1848 y 1859, añade elementos nuevos como las dos torres estilizadas de la entrada. Posteriormente, 1879 Enrique María Repullés y Vargas, se encarga de una reforma estructural del templo, lo que posibilita su reapertura en 1883. Por último, la escalinata principal se añade en 1906 con motivo de la boda de Alfonso XIII, haciendo aún más solemne y monumental la entrada al templo.
En la actualidad, el arquitecto Rafael Moneo, ha tenido que alterar la estructura de los jerónimos debido a las obras del vecino Museo del Prado. Este mueso necesitaba urgentemente una ampliación, que se ha realizado en gran medida anexionando partes del claustro de los jerónimos. La decisión, evidentemente, fue muy polémica.
La verdad es que a los madrileños no les ha hecho demasiada gracia que les cambien sus jerónimos de toda la vida, aunque eran conscientes de que el museo del Prado se estaba quedando pequeño.
En breve podrás visitar las nuevas instalaciones del museo en los jerónimos y opinar si crees que ha valido la pena –o no- el nuevo cambio.
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)