ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

San Nicolás de los Servitas

San Nicolás de los Servitas (19)

San Nicolás de los Servitas, junto a San Pedro el Viejo, son las dos iglesias más antiguas de la ciudad. Su torre mudéjar data del siglo 12, aunque la mayor parte de la iglesia vuelve a ser construida durante los siglos 15 y 16. 

Este singular edificio, pudo ser una antigua mezquita convertida en templo cristiano por artesanos múdejares. No es de extrañar que la torre campanario de San Nicolás fuera en su día, el alminar desde el que el almuecín llamaba a la oración a los fieles de Mahoma. 

Has de pensar que la convivencia entre musulmanes y cristianos en la península fue ejemplar, hasta la conquista de Madrid por Alfonso VI en 1086. Los musulmanes que se quedaron en Castilla,  como vasallos del rey, recibieron el nombre de mudéjares. Así, el arte medieval con reminiscencias musulmanas, se conoce como arte mudéjar. Es un arte de ornamentación exquisita y formas equilibradas, muy presente en la arquitectura medieval de la península. La influencia musulmana, perdurará en el arte castellano, incluso siglos después la expulsión. 

En San Nicolás de los Servitas disfrutaréis con el único techo renacentista de Madrid. Un artesonado de madera, auténtica obra maestra del siglo 15.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO