ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
En cualquier otra ciudad del mundo, dedicar un apartado entero a la siesta no se entendería. Pero en Madrid, la siesta además de tradición es cultura, y no puedes pasar por esta capital sin disfrutar de esta peculiar cabezadita.
Piensa que trasnochar es un hábito muy arraigado en el Madrid actual. En comparación con otras ciudades, aquí se cena tarde, los partidos de fútbol empiezan tarde e impera la cultura de reunirse con los amigos al final del día.
Al final, el madrileño se acuesta de madrugada, pero sigue despertándose pronto. Todo ello afecta al número de horas que pasa en la cama, motivo por el cual es tan necesario echarse una buena y reparadora siesta.
La palabra siesta proviene de la expresión latina hora sexta, que designa al lapso del día comprendido entre las 12 y las 15 horas.
La siesta consiste en descansar algunos minutos -entre veinte y treinta, por lo general- después de la comida. Su propósito es reunir energías para el resto de la jornada.
Está demostrado científicamente que una siesta de no más de ochenta minutos mejora la salud en general, favorece la circulación sanguínea y previene el estrés. Además, ayuda a cuidar la memoria y los mecanismos de aprendizaje y te permite rendir sin sueño hasta altas horas de la madrugada.
Ten en cuenta que la siesta es algo natural; nuestro reloj biológico está diseñado para tener dos pausas de sueño al día. Una larga e importante por la noche y una menos larga a medio día. Por eso, es normal ese sueñecito que te entra después de la comida. Tu cuerpo te pide una siesta.
Lamentablemente, en la actualidad, la siesta no la hace quien quiere sino quien puede, ya que a pesar del tópico, en Madrid se trabaja mucho y ya no hay demasiado tiempo para siestas. La siesta moderna es poco más que una breve cabezadita
En definitiva, la siesta es un auténtico yoga ibérico de descanso y relajación. Desde aquí te animamos a que la practiques. Pero ten cuidado; es una práctica que engancha. ¡Y no sabes cómo!
4 Torres Bussiness Area (84)
Barrio de Salamanca (43)
Calle de Fuencarral (78)
Campo del Moro (9)
Chueca (72)
Ermita de San Antonio de la Florida (20)
Gran Vía (31)
La Latina (11)
Palacio de Justicia (55)
Palacio de Santa Cruz (18)
Plaza de la Villa (10)
Puerta de Europa (83)
Real Jardín Botánico (39)
San Nicolás de los Servitas (19)
Templo Debod (63)
Barrio de Chamberí (57)
Basílica de Nuestra Señora de Atocha (42)
Calle de Serrano (44)
Casa de América (47)
Complejo AZCA (80)
Estación de Atocha (41)
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (86)
La tertúlia y el Café Gijón (76)
Palacio de la Moncloa (48)
Parque del Retiro (35)
Plaza de Santa Ana - Barrio de Huertas (51)
Puerta de Toledo (70)
Real Monasterio de la Encarnación (13)
Teatro Español (52)
Zarzuela y el Teatro de la Zarzuela (54)
Barrio de Lavapiés (73)
Biblioteca Nacional (45)
Calle Montera (30)
Casa de Campo (85)
Congreso de los Diputados (53)
Estadio Santiago Bernabeu (82)
Iglesia de San Pedro el Viejo (23)
Monasterio de las Descalzas Reales (66)
Palacio de Liria (68)
Paseo de la Castellana (77)
Plaza Dos de Mayo (58)
Rastro (17)
Residencia de Estudiantes (50)
Teatro Real (12)
Barrio de Malasaña y La Movida Madrileña (65)
Bolsa de Madrid (38)
Calle Preciados (79)
Casa de Correos (3)
Convento de las Carboneras (22)
Fuente de Neptuno (24)
La Corrala (14)
Nuevos Ministerios (81)
Palacio de Longoria - Sede SGAE (61)
Plaza de la Paja (15)
Puente de Toledo y Río Manzanares (69)
Real Fábrica de Tapices (71)
Ruinas de la Muralla Musulmana (90)
Teleférico de Madrid (62)
CaixaFórum (88)
Museo Arte Público - Museo de Escultura al Aire Libre (75)
Museo del Prado (27)
Museo Sorolla (89)
Casa-Museo de Lope de Vega (60)
Museo Cerralbo (64)
Museo Lázaro Galdiano (56)
Museo Thyssen-Bornemisza (40)