ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Tapas

Tapas (1D)

Las tapas forman parte de la cultura gastronómica española, y no deberías marcharte de Madrid sin haber tapeado en uno de sus muchos bares de tapas. En realidad una tapa no es más que una pequeña ración de comida con la que acompañar un buen vino o una cerveza. Lo bueno de una tapa es que puedes saborear en pequeñas dosis, parte de nuestra extensa, rica y variada gastronomía. Además, se suele salir a tapear en compañía de amigos, con lo que además de comer bien, las tapas suelen relacionarse con pasar un buen rato. 

Casi todo lo relacionado al nacimiento de la tapa o a la historia del tapeo llega en forma de anécdotas y leyendas. 

Se asegura que fue el rey Alfonso X "El Sabio" el primero en ordenar a los mesoneros castellanos que no se sirviese vino si no venía acompañado de algo de comida. Entonces, la norma fue adoptada como medida de orden público para evitar que la gente se emborrachara al beber con el estómago vacío. 

Aún así, la anécdota que te va a resultar más interesante en la explica el origen de la costumbre de las tapas. 

Resulta que el Rey Alfonso XIII estaba realizando una visita oficial a la provincia de Cádiz y que al pasar por el Ventorrillo del Chato -establecimiento que aún hoy existe-  se paró para descansar un rato. El monarca pidió una copa de Jerez, pero en ese momento una corriente de aire entró y, para evitar que el vino se llenara de arena de la playa, el camarero tuvo la feliz idea de colocar una lonchita de jamón sobre el vaso real. Cuando el Rey preguntó por qué ponían esa loncha de jamón sobre la copa, el camarero le explicó que colocó la “tapa” para evitar que el vino se llenase de arena. Al Rey le gustó tanto la idea, que al acabarse el vino y el jamón, pidió otra copa con otra “tapa”. Desde entonces, las tascas y bares del sur empezaron a servir sus copas con lonchas de jamón, chorizo o queso a modo de tapa. 

En la actualidad, el concepto de tapa se ha diversificado mucho y se ha sofisticado mucho también. Hay locales que sirven tapas que son auténticas creaciones culinarias. 

En Madrid no te costará encontrar un buen bar de tapas, como tampoco te costará acostumbrarte a esta forma de comer y pasar el rato con los amigos. Así que paséate por cualquier callejón, entra en el bar más concurrido y prueba una tapita de tortilla de patatas, unas croquetas, unos boquerones y como no, unos taquitos de jamón serrano. Y no te olvides de acompañarlo con lo más importante; una cerveza bien fresca o una buen copa de vino.

ALL POINTS OF INTEREST
INTERESTING
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO