ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Carnegie Hall

Carnegie Hall (96)

Fue en 1891 cuando el propio Tchaikovsky dirigió algunas de sus obras para la inauguración de esta célebre sala de conciertos neoyorquina, conocida en todo el mundo. Desde luego, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Por su historia, por su gran belleza, por su acústica y porque por aquí han pasado los músicos clásicos de mayor importancia.

El Carnegie Hall fue diseñado por William Burnet Tuthill y, aunque no ha sido de los más célebres de la ciudad, sí podemos asegurarte que realizó un proyecto impecable. Lo cierto es que puso todo el empeño, quizás porque la música clásica y su violonchelo eran su gran pasión. Y quien puso el dinero para llevar a cabo esta inmensa sala de conciertos, fue el conocido Andrew Carnegie.

El edificio está construido en piedra y su exterior es de ladrillos ocre, con detalles terracota y decoraciones moriscas, añadidas tras su culminación. Una vez en el interior, verás lo elegante que es su entrada, que evoca el estilo toscano de Brunelleschi con yeso blanco y piedra gris formando arcos y columnas corintias, bajo un hermoso techo abovedado. Es de una belleza exquisita.

Con sus 2.804 localidades, la Carnegie Hall es una de los mejores auditorios del mundo, donde han tocado las orquestas de mayor prestigio mundial y solistas como Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Judy Garland, Frank Sinatra y Bob Dylan, entre otros. Incluso esta fue una de las primeras salas de conciertos de Estados Unidos que vieron actuar a los Beatles.

Desde 1991, para conmemorar el 100 aniversario del Carnegie Hall, se incorporó el pequeño Rose Museum, donde encontrarás recuerdos de tan apasionante historia, como la batuta de Arturo Toscanini, el clarinete de Benny Goodman, el programa de 1964 de los Beatles con sus autógrafos y muchísimas fotografías firmadas, carteles, grabaciones, así como otros objetos de gran valor.

Si tienes ocasión, quizás tengas suerte y encuentres alguna butaca libre para algún concierto durante tu estancia en Nueva York. Aunque, por norma general, son de tanto nivel que las casi 3 mil localidades suelen agotarse pronto. Aún así, dentro del Carnegie Hall existen otras pequeñas salas donde se ofrecen conciertos de gran interés. No dejes de consultar la cartelera.

Por otro lado, si viajas con niños, infórmate sobre los conciertos para los más pequeños. Son sesiones informales con diversos intérpretes y a precios populares con la finalidad de promover la música clásica entre los más pequeños. Son de lo más entretenidas.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO