ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Con Edison Building

Con Edison Building (60)

En 1884 se creó la Consolidated Gas Company tras fusionarse 6 compañías de gas independientes. En parte, esta fusión fue una rápida respuesta a la amenaza de la creación de la Equitable Gas Light Company, de William Rockefeller.

Originalmente la Consolidated Gas Company tuvo su sede en un bello edificio italianizante en el número 4 de Irving Place, cerca al Union Square Park, pero el crecimiento experimentado a finales del siglo XIX al aliarse con compañías de suministro eléctrico, principalmente la célebre New York Edison Company, los llevó a trasladarse a un nuevo lugar. Fue en 1910 cuando decidieron construir un nuevo edificio de apenas 12 pisos en Irving Place con la calle 15. El arquitecto fue Henry Hardenbergh, aún más conocido por sus diseños del Edificio Dakota o del Hotel Plaza.

Como la compañía no quería que las nuevas construcciones y los traslados entorpecieran el día a día del trabajo, se había decidido levantar la nueva estructura junto a la antigua. La idea inicial era que una vez se hubieran trasladado, se reharía el antiguo edificio, pero el crecimiento de la empresa era tan rápido que a mitad del proyecto se dieron cuenta que otro edificio de 12 pisos no sería suficiente para ellos. Por eso adquirieron más terreno hacia el este y le encargaron a Hardenbergh un nuevo edificio de 18 plantas para toda la compañía. Así, en 1914 levantó diferentes alas y unió las estructuras para crear el Consolidated Gas Company Building. Afortunadamente, la empresa siguió creciendo y creciendo y en 1926 ya anunció los planes para construir un nuevo rascacielos en la esquina con la calle 14 con Irving Place, en el lugar de la antigua sala de conciertos Academy of Music.

La obra que hoy puedes admirar se finalizó en 1929 y la firman los arquitectos Warren & Wetmore, conocidos especialmente por la Grand Central Terminal. Aunque la mayoría de detalles son los originales del diseño de Hardenbergh, Warren & Wetmore fueron los responsables del diseño del rascacielos de 26 plantas que se levantó por encima del resto de edificios del vecindario. No te pierdas los detalles de las columnas ni de las exquisitas cornisas. De todas formas, la parte más significativa y más retratada es precisamente la más alta del edificio, encima del reloj, donde la estructura toma la forma de un pequeño templo, coronado por un techo piramidal y una enorme lámpara de bronce. 

Hoy, el edificio Con Edison Building también es conocido como “Torre de Luz”, ya que esta parte superior se ilumina solemnemente por las noches en honor a los empleados de la compañía que fallecieron durante la Primera Guerra Mundial.

Para acabar, dos recomendaciones nada arquitectónicas. Por un lado, aquí abajo, sobre la calle 14 también podrás encontrar el pequeño Con Edison Energy Museum, dedicado a los inventos del ingeniero Thomas Alva Edison, como el fonógrafo, la bombilla incandescente y el kinetoscopio, precursor del cinematógrafo.

Por otro lado, en el número 129 te espera la Pete’s Tavern, un bar fundado en 1864 que nunca ha cerrado. Y es que cuentan que en tiempos de la ley seca, se accedía al bar por una cámara frigorífica de la floristería entonces adjunta. Como ves, una excusa genial para detenerte a tomar algo fresco y admirar los recuerdos que exponen en sus paredes.  Como fotos de los famosos que han pasado por aquí como Tom Cruise, Ben Stiller, Natalie Portaman, Johny Deep, Harvey Keitel o Bruce Willis.

Además, ha sido escenario de infinidad de películas como   y series como Senfield o Sexo en Nueva York. Si entras en el bar entenderás porqué es el famoso de muchas estrellas y personalidades de Nueva York. Es un trocito de la historia de esta ciudad.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO