ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Cunard Building

Cunard Building (10)

Estrellas de mar, hipocampos, sirenas, conchas y hasta las naves de cuatro grandes marinos Cristóbal Colón, Erik el Rojo, Francis Drake y Jean Cabot. Entra en el Cunard Building y te verás sumergido en el mundo marino, porque en sus paredes, bóvedas y otros detalles encontrarás pinturas, murales y medallones que hacen alusión a los viajes transoceánicos.

Y es que este fantástico edificio, levantado en 1919, fue la sede de Cunard Line. Corrían los años 20 cuando Cunard Line se fusionó con la White Star Line y pasaron a ser la primera compañía marítima de transporte, que incluso hoy sigue trabajando con embarcaciones tan lujosas y conocidas como Queen Mary 2, Queen Elisabeth o Queen Victoria. Aunque, desafortunadamente, como hoy día la mayoría de gente llega a Nueva York en avión, desde 1976 el Cunard Building alberga una inmensa oficina de correos de los Estados Unidos.

El edificio es una verdadera joya, obra de Benjamin Wistar Morris en colaboración con la consultora Carrère&Hastings. El exterior tiene una fachada estilo neorrenacentista pero la sorpresa te la llevarás en su interior. Entra. Te maravillarás con su fastuoso lobby y con la sala principal octogonal de 20 metros de altura coronada por tres cúpulas con infinidad de detalles y decoraciones, obra de Ezra Winters. Para muchos rivaliza con la Gran Central Terminal para ser el interior no religioso más bello y espectacular de todo Manhattan.

Aunque ya no puedas comprar aquí un billete para ningún crucero y no hayas enviado ninguna carta, estamos seguros de que el Cunard Builing te encantará.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO