ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Equitable Life Building

Equitable Life Building (59)

El primer Edificio Equitable Life se inauguró en 1870 justo aquí. Apenas tenía 7 pisos y medio de altura, unos 43 metros, pero fue considerado el primer rascacielos del mundo. Aunque la verdad es que poco rascaba el cielo, fue el primer edificio de oficinas con ascensor totalmente seguro, un invento que había presentado Otis en la Feria del Palacio de Cristal de Nueva York. Sí, por primera vez era totalmente seguro, pues disponía de un innovador sistema que bloqueaba la caída en caso de romperse la cuerda que sube y baja los ascensores. 

Lo cierto es que fue un invento que cambió totalmente el negocio inmobiliario. Antes las primeras plantas eran las más codiciadas, ya que nadie quería tener que subir demasiadas escaleras para llegar a su oficina. En cambio, a partir del Equitable Life Building comenzarían a valorarse las plantas más altas, con más luz, con más aire, con menos ruido y, además, con vistas sobre la ciudad.

Ya en 1912 el edificio se vino a bajo a causa de un incendio y en 1915 se levantó el que hoy estas viendo, el nuevo edificio Equitable Life. Diseñado por Ernest R. Graham en estilo neoclásico, son 40 plantas y 164 metros de altura que, visto desde arriba, dibujan una inmensa H.

Este edificio también es conocido por desencadenar en 1916 una serie de medidas restrictivas que limitarían la altura y volumetría de los rascacielos para conseguir que el calor y la luz del sol alcancen el nivel de las calles de Nueva York, un pequeño contratiempo en la carrera arquitectónica de la ciudad. Como consecuencia inmediata de tales medidas, este fue el edificio de oficinas más grandes del mundo, en metros cuadrados, hasta la construcción del célebre Empire State Building en 1931.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO