ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Grand Central Terminal

Grand Central Terminal (75)

Bienvenido a la Grand Central Terminal de Nueva York. Un lugar impactante, mágico y majestuoso, donde sentirse pequeño es algo realmente grande.

Situado en el eje central de un barrio que posee 3 de los edificios más hermosos de Nueva York (el Chrysler Building, el Empire State Building y la New York Public Library), hay muchos motivos que justifican visitar esta magnífica obra de arte.

Es la estación de ferrocarril más grande del mundo, uno de los espacios públicos mayores que existen y uno de los edificios más bellos de Estados Unidos.

Su tamaño es realmente imponente: ocupa más de 35 hectáreas, tiene dos niveles subterráneos con un total de 67 vías y 44 andenes, y diariamente transitan por aquí unos 125.000 pasajeros y más de 500.000 visitantes. 

Conocida como Gran Central Station o simplemente Gran Central, esta gran joya arquitectónica neoyorquina fue construida por primera vez en 1871. En 1898 se amplió la terminal y, en 1913, se inauguró la nueva estación reconstruida. Hoy, gracias a una enorme reforma que empezó en 1994 y finalizó en 1998, puedes admirar el edificio con todo su esplendor original.

Un esplendor que se manifiesta desde el primer momento, en su fachada de estilo Beaux-Arts. El mejor lugar para admirarla lo encontrarás en la calle 42 y, el mejor momento, de noche, cuando se viste de una luz dorada. Frente a ti aparecerán tres arcos de 23 metros, separados por pares de columnas acanaladas. Y, en la parte superior, un hermoso reloj y un grupo escultórico coronan la fachada que lleva por nombre Transportation y es obra de Jules-Felix Coutan. Donde se representa a Mercurio (símbolo de la velocidad), flanqueada por Hércules (arquetipo de la fuerza) y Minerva (diosa de la sabiduría).

Al entrar, su majestuosa sala central corta el aliento: 60 metros de largo, por 36 de ancho y 36 de altura. Si alzas la vista podrás admirar el fabuloso techo abovedado donde el francés Paul Helleu pintó una representación del cielo nocturno, con 2500 estrellas y las constelaciones del zodiaco que brillan gracias a la fibra óptica.

Como curiosidad observarás que muestra el cielo invertido, como si el observador estuviera en cielo, y no en la tierra. Existen muchas teorías al respecto, incluso si fue un error al plasmar el dibujo, pero el mismo Helleu se encargó de aclarar que se había inspirado en un manuscrito medieval que representaba al cielo de esa manera (¿desde la mirada de Dios? quizás?).

Podrás apreciar que una pequeña sección del cielo se encuentra deteriorada. Se debe a que durante la última restauración se decidió dejar evidencia del arduo trabajo realizado. Observa su color oscuro, por años se pensó que el color grisáceo era provocado por el humo de los ferrocarriles, pero finalmente se descubrió que la causa principal era el humo de los cigarillos. En el Main Concourse encontrarás un pequeño agujero, recuerdo de la presencia de un misil Redstone.

Uno de los símbolos de la estación es el reloj de cuatro caras que está encima del centro información, cada cara está realizada en ópalo y sotheby’s y cristie’s han valorado el reloj en unos 20 millones de dólares.

Y por cierto, no te pierdas la Galería de los Susurros, situada en la zona de los restaurantes de la Grand Central Terminal , cerca del famoso Oyster Bar, la acústica de sus arcos de cerámica convierte a los susurros en gritos, si son pronunciados desde sus esquinas opuestas. Es un lugar muy popular para hacer proposiciones de casamiento.

Mucho se ha escrito sobre el Track 61, la plataforma secreta bajo el Waldorf Astoria Hotel usada por Franklin Roosevelt para esconder al mundo su parálisis. Es inaccesible para el público pero pregunta en la estación y te indicarán cuál es la puerta secreta.

Pasea en medio de la multitud, adéntrate por sus pasillos, sube por sus rampas... no te pierdas la escalera de mármol inspirada en la de la Ópera Garnier de Paris, ni el reloj de cuatro caras que hay encima del quiosco de información.

Y una última curiosidad ¿adivinas cuál es el objeto que más se pierde en la estación? pues los paraguas, cada año más de 2000 paraguas se guardan en la sección de objetos perdidos.

Pero la Grand Central Terminal es mucho más que una gran estación de trenes. Es también una zona de descanso que invita a parar a comprar o comer algo. Su Dining Concourse lo encontrarás en la planta baja, con más de 100 tiendas y restaurantes. Una gran galería comercial donde se sirven alrededor de 10.000 comidas al día y que alberga el enorme Oyster Bar, famoso por su decoración y sus mariscos.

Y, antes de irte, sitúate en el centro del Main Concourse e imagínate protagonizando una de las muchas escenas de despedida o persecución que se han rodado en esta sala. Por ejemplo, ha sido escenario de varias secuencias de la película de Alfred Hitchcock, “Con la muerte en los talones”, Superman, Cotton Club, Hombres de negro, Armagedon, y tantas y tantas otras, pero sobretodo hay una que seguro recordarás mientras visitas la estación y es la espectacular escena de la escalinata de Los intocables de Elliot Ness.

La mas grande estación de ferrocarril del mundo tiene una rica historia y está llena de secretos. Explora el turbio pasado, los sitios escondidos y los muchos y singulares rincones de este famoso edificio neoyorquino.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO