ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Greenwich Village

Greenwich Village (40)

Bienvenido a Greenwich Village, la gran área residencial del lado oeste de Manhattan, más conocida como el Village. 

Delimitada por la calle Broadway al este, el río Hudson al oeste, la calle Houston al sur y la calle 14 al norte, es fácil distinguir donde empieza y donde acaba el Village, gracias a las casitas bajas y las callejuelas sinuosas que dibujan un paisaje más parecido a una aldea de provincias que a un barrio de la gran metrópolis neoyorquina. 

En sus orígenes, el suelo que ahora pisas era un terreno pantanoso y boscoso al que los indígenas llamaban Sapohanikan. Posteriormente, cuando los colonos holandeses se establecieron en la isla, bautizaron esta tierra con el nombre de Nothwyck y establecieron aquí una plantación de tabaco. En 1696 llegaron los ingleses y rebautizaron esta zona con el nombre de Greenwich Village. Poco a poco, empezaron a construir viviendas alrededor de los pastos y transformaron la zona en un próspero pueblo dedicado al comercio marítimo. A principios del siglo XIX, la aldea se expandió a un ritmo frenético. Muchos neoyorquinos se instalaron en Greenwich huyendo de las epidemias que asolaban la zona sur de Manhattan y la población llegó a cuadriplicarse. Era una época dorada y, con ella, llegó la especulación, las mansiones, la elegancia y, por supuesto, la clase alta. Pero, a finales del XIX, el barrio volvió a su modestia inicial con la llegada de inmigrantes europeos. Hasta que, a principios del siglo XX, dio otro pequeño giro gracias a los artistas, intelectuales y escritores que se instalaron en el barrio. Lo vistieron de un aire bohemio y vanguardista que, aún hoy, perdura en sus calles; eso si, cada vez con una mayor presencia de ocio y entretenimiento.

¡Anímate a descubrirlo! Deambula por sus callejuelas, su pequeñas tiendas y cafeterías, y déjate empapar por el agradable ambiente de esta tranquila y pintoresca zona. 

Puedes empezar por Washington Square, donde late el corazón geográfico y espiritual de Greenwich Village. Una zona muy animada, frecuentada por artistas, vecinos, turistas y estudiantes de la New York Universtiy, situada en el extremo sur del parque.

Pero si lo que buscas es sumergirte en la zona más pintoresca del Village, dirígete al oeste de la Séptima avenida y piérdete por las calles Bedford, Grove y Commerce. Zonas arboladas, casas pequeñas, encantadores restaurantes... la zona realmente hechiza y, además, esconde dos grandes joyas. En el 77 de Bedford street encontrarás la casa más antigua del Village y en el 75 y 1/2 la casa más estrecha de Nueva York, con sólo 3 metros de fachada. 

Y si la conocida serie Friends te gustó, no puedes perderte el edificio donde supuestamente vivían los protagonistas de la serie. Acércate a la esquina de Bedford con Groove e inmortalízalo con tu cámara.

Otro lugar emblemático se halla en los números 51 y 53 de la calle Christopher. Aquí se encontraba la posada de ambiente Stonewall donde se produjeron los famosos disturbios del 27 de junio de 1969 entre homosexuales y la policía de Nueva York, que dieron lugar al nacimiento del movimiento de liberación gay. La revuelta se conmemora cada año, durante el mes de junio, en los conocidos desfiles del orgullo gay. Como curiosidad, vale la pena resaltar que el término “the village” pronto se convirtió en sinónimo de barrio de tendencia gay, llegando a ser acuñado por un grupo tan mítico como “The Village People”.

Greenwich esconde un secreto que descubrirás a medida que vayas serpenteando por sus calles: es un museo al aire libre que te ofrece un panorama de tres siglos de arquitectura. Viviendas de madera, edificios de estilo gótico victoriano, mansiones neoclásicas... 

Un lugar entrañable donde han vivido y trabajado varias generaciones de escritores y artistas. Entre ellos, Edgar Allan Poe, Mark Twain, Mark Rotko, Jack Kerouac y Bob Dylan. 

Hoy, el Village continúa siendo una de las zonas más vibrantes de Nueva York que invita a pasar un día entero empapándose de su espíritu.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO