ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Little Singer Building

Little Singer Building (38)

Este pequeño y coqueto edificio art-decó con paneles de terracota, balcones de hierro forjado y amplios ventanales debe su nombre al fabricante de la célebre máquina de coser, ya que llegó a albergar instalaciones de la Singer Manufacturing Company. Y es little porque era el menor de los dos edificios Singer que había en el distrito.

El mayor, el Singer Building, fue levantado en 1908 y con sus 187 metros llegó a ser el rascacielos más alto del mundo. Eso sí, desafortunadamente solo pudo disfrutar de tal título durante un año, ya que en 1909 la Metropolitan Life Insurance Company Tower alcanzó los 213 metros de altura. Con los años, el Singer Building fue demolido en 1968 y poco después en su espacio se levantó el One Liberty Plaza. Por suerte, hoy aún sobrevive el Little Singer Building, el hermano menor.  

El autor de ambos fue Ernest Flagg, un arquitecto neoyorquino nacido en Brooklyn en 1857 y amante del estilo neorrenacentista. Aunque levantó otros muchos edificios, sin duda, está fue su obra estructuralmente más lograda. Fíjate en los detalles en hierro forjado, en su combinación de colores terracota y verde oscuro, en el gran arco del penúltimo piso... Y es que el Little Singer Building, con su fachada de amplios ventanales y su estructura de hierro, fue precursor de los rascacielos acristalados típicos de la era moderna, tras la Segunda Guerra Mundial. Incluso al haberse construido con ladrillo y metal estaba preparado para luchar contra el fuego. Todo un avance.

Por cierto, hay un detalle que a menudo pasa desapercibido: has de saber que la planta del edificio tiene forma de L, por lo que si quieres ver su otra fachada tendrás que desplazarte hasta Prince Street aunque, desde luego, la más espectacular es la que está sobre Broadway.

Si te ha gustado esta obra de Ernest Flagg, te recomendamos que te acerques al 597 de la Quinta Avenida, donde hallarás el Charles Scribner’s Sons Building de1912, una joya del estilo que el arquitecto más apreciaba: el neorrenacentista.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO