ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museum of Modern Art

Museum of Modern Art (95)

El Museum of Modern Art, más conocido como el MOMA, abrió sus puertas el 8 de noviembre de 1929, poco después del gran crack de la Bolsa de Nueva York. Fue fundado por los coleccionistas y filántropos Mary Quinn Sullivan, Lillie P.Bliss y Abby Aldrich Rockefeller con la clara finalidad de convertirse en el museo de arte moderno más grande del mundo y ayudar a los espectadores a comprender y disfrutar del arte más actual.

De hecho, fue el primer museo del mundo dedicado al arte moderno y contemporáneo. Y hoy podemos decirte que gracias a su larga trayectoria, hoy es una de las colecciones más importantes que se pueden visitar, junto al Pompidou de París, la Tate Modern de Londres y otros pocos más.

El edificio que alberga el MOMA fue construido en 1939 por Philip Goodwin y Edward Durell Stone para ser ampliado en 1951 por Philip Johnson, quien también creó el jardín de las esculturas. Luego, en 1980 fue reformado por César Pelli y finalmente, en 2004, Yoshio Taniguchi realizó una tremenda ampliación que le hizo doblar su tamaño y cambiar totalmente de aspecto.

Bajo la dirección de Alfred Barr, la primera exposición que tuvo el museo en 1929 presentó obras de Cézanne, Gauguin, Seurat y Van Gogh con un gran éxito entre los neoyorquinos. Desde entonces el MOMA ha ido ampliando sus colección y actualmente no solo expone obras pictóricas, sino esculturas, fotografías, carteles, películas y otros formatos de lo más interesantes.

Entre sus obras, hallarás a autores tan conocidos como Picasso, Van Gogh, Matisse, Monet, Toulouse-Lautrec, Chagall, Kandinsky, Mondrian, Rodin, Miró, De Kooning, Dalí, Pollock y Warhol, entre otros. Desde aquí te recomendamos que te tomes tu tiempo y disfrutes de la experiencia única que es admirarlas. Si lo haces con la suficiente sensibilidad, sentirás como algo se mueve en tu interior. Es arte.

De entre todas sus magníficas obras, no debes perderte “Las señoritas de Aviñon” de Pablo Picasso de 1907. Es una obra excepcional de gran intensidad que marcó el inicio del cubismo y del arte moderno. De izquierda a derecha, puedes observar como cada una de las señoritas es cada vez más angulosa, más áspera, más cubista.

Otro lienzo imprescindible es “La noche estrellada” de Vincent Van Gogh de 1889. Verás el contraste entre la geometría de la aldea y el ciprés que se lanza a un cielo turbulento. Sus características pinceladas grandes y vigorosas transmiten un sentimiento único al espectador.

Del surrealita Salvador Dalí, destacamos aquí “La persistencia de la memoria” de 1931, más conocido como “los relojes blandos”. Según dijo el propio artista, se inspiró en un queso Camembert para reblandecer los relojes que aparecen en el óleo, evocando a la flexibilidad de la memoria y del propio paso del tiempo.

De los dadaistas es de obligada parada la “Rueda de bicicleta” de Marcel Duchamp de 1913. Fue él quien se propuso elevar un objeto común al nivel de arte. Son sus célebres ready-made, u objetos manufacturados. Y es que lo cierto es que, a menudo, el arte es una actitud mental que reside en el espectador. Basta con otorgarle cierto marco a un objeto corriente para modificar su status, ¿verdad?

Otra obra interesantísima anterior a los años 50 es “El estudio Rojo” de Henry Matisse de 1911. Este gran artista capturó la esencia de su estudio y combinó siluetas de objetos como la silla, la cómoda o la mesa con sus cuadros, totalmente pintados, y siempre sobre un fondo rojo. La simplicidad del colorido y, a su ves, el juego pictórico que nos ofrece es simplemente genial.

De la segunda mitad del siglo XX, queremos que prestes especial atención a “Número 31” de Jackson Pollock de 1950. Es uno de sus all over. La fuerza y el ritmo que transmiten sus obras pueden resultar agresivo en ocasiones y, aunque su forma de crear parezca espontánea, Pollock nunca pierde el control de su dripping y sabe cambiar de tonos, de trazos y de consistencia para crear obras únicas.

Del conocido y mediático Andy Warhol no puedes perderte “Marylin Monroe” de1962. Es conmovedor encontrar al icono que fue Marylin rodeado del típico dorado bizantino y con un áurea casi mágica. Warhol a menudo utilizó a personajes famosos para sus obras, como a Elvis Presley, Muhammad Ali, Mick Jagger, Michael Jackson o Mao Tse Tung.

Entre el expresionismo de Pollock y el pop art de Warhol, encontrarás una fantástica obra llamada “Bandera” de Jasper Johns de 1955. Fue uno de los pioneros en escoger objetos cotidianos y fundirlos con los de su obra. Más en concreto, este artista utilizó la bandera estadounidense en varias de sus obras, jugando con sus barras y estrellas sin cesar.

Como puedes ver, el MOMA no tiene fin. Es tanto el arte que concentra que a veces son necesarias varias visitas para verlo todo.

Si lo tuyo es el arte moderno y contemporáneo, tampoco debes perderte el Guggenheim ni el Whitney Museum, ambos situados en la Museum Mile.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno

Buy now El lugar más actual para ver obras de arte en Nueva York.

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO