ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Roosvelt Island Tram

Roosvelt Island Tram (140)

Sin ninguna duda, la forma más económica de obtener unas magníficas vistas de Manhattan es tomar el Roosvelt Island Tram, el teleférico que une la isla de Manhattan con la de Roosvelt en menos de 5 minutos de agradable paseo por encima del East River. No solo podrás admirar la ciudad desde las alturas sino que, además, si decides darte un paseo por la isla de Roosvelt podrás obtener una gran panorámica del Midtown de Nueva York. Todo un lujo.

Inaugurado el 17 de mayo de 1976 y renovado en 2010, el Roosvelt Island Tram fue el único teleférico de Estados Unidos hasta finales de 1984, cuando se completó el que cruza el Mississippi en Nueva Orleans. Inicialmente se construyó como una solución temporal hasta que la pequeña isla tuviera parada de metro, pero aunque el tren llegó a la isla de Roosvelt en 1989, el teleférico ha seguido funcionando y hoy por hoy es utilizado diariamente por muchos residentes de esta pequeña isla y también por turistas.

Sus características cabinas rojas compradas al gobierno suizo recorren poco menos de 1 kilómetro de distancia y alcanzan una altura máxima de 76 metros en su recorrido. La capacidad de las cabinas es de algo más que un centenar de personas y, por supuesto, hoy son todo un icono de Manhattan debido especialmente a sus apariciones en películas y series de televisión. De entre todas ellas, probablemente la más conocida es la de la primera película de Spiderman del 2002 cuando el Duende Verde lanza a Mary Jane desde el Puente de Queenboro y Spiderman debe elegir entre salvarla a ella o a los pasajeros del teleférico. Pero esa no ha sido la única ocasión, ya que el Roosvelt Island Tram también ha aparecido en “Halcones de la Noche” con Silvester Stallone en 1981, en “Duro de matar: la venganza” de 1995 cuando Bruce Willis da un súper salto del teleférico al Puente y hasta en la serie “CSI New York”, entre otras.

Para acabar, te diremos que este teleférico está integrado en el propio Transporte Metropolitano de Nueva York, por lo que subir te costará lo mismo que un billete de metro. 

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO