ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

St John the Divine Cathedral

St John the Divine Cathedral (130)

Esta Catedral es colosal en todos los sentidos. Con sus más de 180 metros de largo, su cúpula de más de 50 metros de alto, su capacidad de más de 5.000 fieles y sus puertas de más de 3 toneladas de peso, St John the Divine es una de las catedrales más grandes de todo el mundo. De hecho, la mismísima Estatua de la Libertad podría caber aquí dentro.

Esta imponente catedral se emplaza cerca de donde tuvo lugar la célebre batalla de Harlem Heights en 1776, en la que los ingleses derrotaron a las tropas de George Washington. Fue a finales del siglo XIX cuando la diócesis episcopal de Nueva York se hizo con 6 hectáreas de terreno y convocó un concurso en 1888 para levantar una catedral que impresionara al mundo. Los ganadores fueron los arquitectos Heins y La Farge con un diseño románico impresionante. Ya en 1892 se colocó la primera piedra y se comenzaron a levantar arcos de la cúpula y el coro, aunque tras fallecer estos arquitectos a principios del siglo XX el proyecto quedó desestimado y lo retomó por el diseño gótico de Cram & Ferguson. De hecho, la nave no se comenzó a construir hasta los años 20 y hasta 1939 no se ofreció el primer servicio religioso. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial se volvieron a interrumpir los trabajos y no se reanudaron hasta 1979 y, como podrás observar, aún se está trabajando para acabarla. Es muy curioso observar su mezcla de estilos de sus diferentes partes.

En su entrada de la Avenida Amsterdam puedes ver 5 pórticos. El central es el Pórtico del Paraíso, donde verás unas trabajadas tallas de piedra con San Juan, St John en inglés, y la transfiguración de Jesús, además de otros personajes bíblicos. Como detalle curioso, fíjate en el pedestal de una de las estatuas de este pórtico y verás el skyline de Manhattan esculpido.

Continúa admirando los detalles de su fachada y fíjate en el rosetón. Es el más grande de Estados Unidos y está hecho a partir de 10.000 pedacitos de vidrio. Las puertas de bronce que ves tienen escenas del viejo y del antiguo testamento y son tan pesadas, casi 3 toneladas,  que solo se abren 2 veces al año: en Pascua y en el día de San Francisco de Asís, el 4 de octubre. Si estás en Nueva York en estas fechas, acércate y verás desfilar un montón de animales hacia el interior de la catedral para ser bendecidos: elefantes, camellos, perros, gatos... Y es que, evidentemente, San Francisco de Asís es el patrón de los animales.

Una vez dentro, te impresionarán sus dimensiones: más de 180 metros de largo. Es decir, podrían caber 2 Boeings 747 más conocidos como Jumbos más que de sobra. En el baptisterio, situado a la izquierda del altar, se encuentra una exquisita capilla octogonal con una pila bautismal de mármol de 5 metros de altura y un friso en relieve policromado que rinde homenaje al origen holandés de Nueva York.

Entre todas sus capillas hallarás algunas dedicadas a temas tan actuales como curiosas, el deporte, las comunicaciones o el sida, e incluso existen 7 capillas dedicadas a distintas gentes; las de detrás del altar, llamadas The Chapel of the Seven Tongues, las capillas de las siete lenguas. De izquierda a derecha son la de St Ansgar, dedicada a los escandinavos; St Boniface, a los alemanes; St Columba a los británicos; St Saviour a los cristianos del este; St Martin a los franceses; St Ambrose a los italianos; y St James a los españoles. De todas ellas, queremos destacar la de Saint Saviour, la central, que tiene un altar en bronce recubierto de pan de oro, decorado por el famoso artista Keith Haring. Te encantará. Desafortunadamente esta fue su última obra antes de morir de sida en 1990.

Justo detrás de la catedral encontrarás el Cathedral Close, digno de visitar. Es un rincón espectacular donde tienes el Biblical Garden con plantas, arbustos y una bonita pérgola. Junto a la Avenida Amsterdam, en cambio, hallarás la Peace Fountain, o Fuente de la Paz, que ilustra la lucha entre el bien y el mal, entre el arcángel San Gabriel y el propio Satanás. Como en toda la catedral, es curioso observar su equilibro entre las técnicas artísticas más antiguas y los detalles contemporáneos. Aquí verás un gran cangrejo que representa el origen de la vida y una doble hélice que representa la cadena del código genético, el adn. La fuente está decorada con innumerables animalillos en bronce, esculpidos a partir de piezas presentadas por niños en un concurso. Y es que originalmente, en el solar que hoy alberga esta imponente catedral, había un orfanato.

Como has podido observar, St John the Divine es una catedral majestuosa que, aunque esté por acabar, con los años competirá con la belleza y grandiosidad de las grandes catedrales de Europa. Disfruta de sus proporciones colosales, de sus detalles contemporáneos y de su estupendo jardín sin ninguna prisa.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Catedral de San Juan el Divino

Catedral de San Juan el Divino

Buy now Visita el corazón de Nueva York y un hito histórico neorrománico y neogótico

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO