ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Union Square Park

Union Square Park (57)

¿Quien lo diría, verdad? Esta zona que puedes ver, antes era un cementerio. Y hoy día es lugar de encuentro, parque, mercadillo y marco donde puedes encontrar algunos de los mejores restaurantes de Nueva York. 

Esta fantástica plaza es el centro de una zona residencial y comercial que desborda actividad. Se sitúa en la intersección de Broadway y la antigua Browery Road, actual Cuarta Avenida. Y de ahí deriva su nombre “unión”, aunque muchos creen que es porque desde finales del siglo XIX es uno de los lugares donde se celebran manifestaciones y protestas sindicales. De hecho, muchos sindicatos, “unions” en inglés, tienen su sede en esta plaza. ¿Será casualidad?

Lo cierto es que desde el siglo XIX aquí se comenzaron a emplazar monumentos a grandes políticos, lo que también le ha dado un mayor peso social. En el centro de la plaza hallarás la estatua de George Washington, obra de Henry Kirke Brown de 1856 y por el área encontrarás otra del mismo autor de Abraham Lincoln de 1866, una del marqués de Lafayette, obra de Frederic Auguste Bartholdi de 1875, conocido por ser el autor de la célebre estatua de la libertad, así como otro monumento mucho más reciente dedicado a Mahatma Gandhi, obra de Kantilal Patel de 1986.

Quizás por todo ello en la Union Square Park se han celebrado manifestaciones y marchas tan importantes como el desfile del primer Día del Trabajo en 1882, la manifestación de marzo de 1930 cuando más de 35.000 obreros en paro salieron a la calle para protestar, o la conmemoración multitudinaria del primer Día de la Tierra en 1970.

La plaza fue originalmente diseñada en 1831 y abierta al público en 1839 para convertirse rápidamente en el centro de un acomodado barrio residencial. El gran auge le llegó tras la Guerra de Secesión, ya que aquí cerca se instalaron varios teatros y demás salas como el Wallack Theatre, el Irving Hall o la Academy of Music. Hacia finales del XIX se levantaron grandes edificios que aún hoy hace de esta plaza un lugar muy especial. De entre todos ellos, queremos que prestes especial atención al Lincoln Building, de estilo románico y construido en 1887 en el 1 de Union Square West. Un poco más allá, en el número 33, verás un edificio de estilo morisco. Es el el Decker Building, levantado en 1892, que fue la sede de la Decker Brothers Piano Company y en los 60 y 70 albergó el segundo estudio de The Factory, la fábrica creativa de Andy Warhol.

Pero de todos los edificios notables de la Union Square Park, no puedes dejar de admirar y fotografiar el Century Building, situado en el 33 de la calle 17 E. Fue levantado en 1881 por el arquitecto William Schickel en estilo Queen Ann y conserva las columnas de hierro colado y numerosos detalles originales que son tan preciosos como entrañables.

Por último, te encantará saber que desde 1976 todos los lunes, miércoles, viernes y sábados en la Union Square se celebra el Greenmarket, o mercadillo de productos frescos, más grande de toda la ciudad de Nueva York. Frutas, verduras, flores, quesos, carne, pescado, vinos y hasta pasteles caseros. Pasear por sus diferentes puestos e ir probando de aquí y de allá puede ser una forma fantástica de estimular tus sentidos y reponer fuerzas para seguir descubriendo la ciudad. 100% recomendable.

Y ya que estás por la zona, te invitamos a descubrir uno de esos rincones que hacen de Nueva York una ciudad única. Si vas hacia el Sur y buscas la tienda de Virgin, fíjate en su reloj abstracto llamado The Metronome, creado por los artistas Kristen Jones y Andrew Ginzel en 1999. En un principio, para leer la hora hay que tener en cuenta que sus primeros pares de dígitos indican el tiempo transcurrido tras medianoche. Los 2 primeros, las horas; los 2 siguientes los minutos; y los 2 siguientes los segundos. En cambio, los últimos dígitos indican el tiempo que falta para la siguiente medianoche. Es decir, los 2 últimos, las horas; los 2 anteriores a estos, los minutos; y los 2 anteriores, los segundos. Los 3 dígitos que nos quedan en medio, son décimas de segundo. Pero lo cierto es que últimamente el reloj se ha utilizado con otros propósitos, como por ejemplo realizar una cuenta atrás para algún gran evento de la ciudad. Solo un detalle más, colócate bajo la gran varita del reloj a cualquier hora en punto y te aseguramos que te llevarás una divertida sorpresa.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO