ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Whitney Museum of American Art

Whitney Museum of American Art (113)

Si lo tuyo es el arte del siglo XX y XXI, no puedes perderte la visita a este fabuloso centro.

El museo fue fundado en 1931, muy poco después del gran crack del 29, por la artista y filántropa Gertrude Vanderbilt Whitney. Miss Withney provenía de una familia muy adinerada y recibió la mejor de las formaciones y, además, contrajo matrimonio con un banquero e inversor muy influyente, por lo que pudo dedicarse a trabajar e invertir en el mundo del arte. Si quieres conocer alguna de sus obras, puedes admirar el monumento a Peter Stuyvesant realizado en 1939 en la Stuyvesant Square, al norte del East Village.

El edificio del Museo Whitney fue levantado por Marcel Breuer, un arquitecto y diseñador húngaro de origen judío, conocido por su pasión por la construcción modular y las líneas simples, típicas de la Bauhaus.

En cuanto al contenido del museo, podemos afirmar que es una selección de arte moderno y contemporáneo que demuestra la fuerte personalidad y el inconformismo de Miss Withney. Entre sus más de 600 pinturas, esculturas, artes gráficas y películas hallarás a autores como Josef Albers, Paul Strand, Man Ray, Andy Warhol, Jackson Pollock, Franz Kline, Edwar Hopper, Keith Haring, Robert Mapplethorpe y Stuart Davis, entre otros.

De entre todas sus fantásticas obras, te recomendamos dedicarle tiempo a las fotografías de principio del siglo XX como “El entrepuente” de Stieglitz de 1907 y “Wall Street” de Paul Strand de 1915, hasta las de finales de siglo como la célebre flor “Calla Lily” de Mapplethorpe de 1988. Por supuesto, deberás prestar especial atención al all over, que significa que cubre todo el lienzo, “Número 27, 1950” de Jackson Pollock y las serigrafías pop art de Andy Warhol, como “Botellas verdes de Coca-Cola” de 1962.

Pero nuestra mejor recomendación es que visites sus diferentes salas y observes las diferentes propuestas con detenimiento. Pronto comprobarás lo provocadoras que son. Por su contenido, por su forma, por su mensaje. Sin duda, son artistas que arriesgan y consiguen que el espectador no se quede indiferente. Eso es arte. Con mayúsculas.

Para acabar, si estás en Nueva York en verano, infórmate sonre la Whitney Biennal, un escaparate de arte americano de rabiosa actualidad que a nadie deja indiferente y es un verdadero referente dentro de las tendencias del mundo del arte de todo el mundo.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museo Whitney de Arte Estadounidense

Museo Whitney de Arte Estadounidense

Buy now El arte americano del siglo XX hasta hoy en día

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO