ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Woolworth Building

Woolworth Building (24)

Ahora mismo te encuentras frente al Woolworth Building, un rascacielos que tuvo el honor de ostentar el título de edificio más alto del mundo durante 17 años. Construido en 1913 con una altura de 241 metros, el título le fue arrebatado en 1930 por el Chrysler Building, que se alzó hasta los 319 metros.

Diseñado por el arquitecto Cass Gilbert, el edificio fue un encargo del financiero estadounidense Frank Winfield Woolworth, que era propietario de una cadena de grandes almacenes. Woolworth deseaba construir un edificio destacable para albergar las oficinas de su compañía y, por ello, en 1909 compró un terreno en Broadway que pagó al contado: nada más ni nada menos que 13 millones y medio de dólares.

Para estar a la altura de tan imponente edificio, la inauguración también se llevó a cabo por todo lo alto: el entonces presidente de Estados Unidos, Woodrow  Wilson, activó la iluminación del edificio desde la Casa Blanca. Y así nació el Woolworth Building.

Un rascacielos que, si te fijas bien, tiene un gran parecido con una catedral gótica: una torre de 57 plantas adornadas con pináculos y gárgolas, un campanario de cobre coronando un edifico de terracota blanca y, en su interior, un impresionante vestíbulo de tres plantas de altura. No en vano, fue bautizado como “la catedral del comercio”. 

El punto más espectacular y con más detalles góticos es el vestíbulo. Al entrar, te recibe una amplia galería comercial con planta de cruz latina, rodeada de muros revestidos de mármol y de una magnífica escalera, también de mármol. El techo impresiona por igual, con su hermosas cristaleras y su bóveda cubierta de mosaicos dorados de inspiración bizantina. Sin embargo, el detalle más curioso del techo se encuentra en dos de las esculturas que hay esculpidas en él: una muestra un anciano Frank Woolworth contando monedas y, la otra, el arquitecto Cass Gilbert abarazado a una maqueta del edificio.

Para tener una buena imagen del edificio, te recomendamos observarlo desde el City Hall Park, un lugar histórico de la ciudad donde se realizaban ejecuciones y donde, en 1776, George Washington leyó la declaración de Independencia. 

Como podrás apreciar, la catedral del comercio es hoy un edificio de viviendas que, desafortunadamente, está cerrado al público. Estuvo abierto 84 años hasta que, en 1997, Frank Woolworth vendió el edificio y tan solo se quedó con algunas plantas, ahora en alquiler.

Durante un largo período, era posible visitar el vestíbulo más lujoso de Nueva York, pero a raíz de los atentados del 11 de setiembre, se restringió la entrada por motivos de seguridad. Últimamente se están permitiendo visitarlo de nuevo tras su petición oficial. Consulta las condiciones actuales.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO