ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Chaillot

Chaillot (13)

Este barrio era antiguamente un pueblo campestre que se anexionó a París en 1860, junto a otros dos pueblos llamados Passy y Auteil, formando el actual distrito 16.

La colina de Chaillot era el feudo de dos órdenes religiosas: el convento de los Mínimos y el de las Salesas, destruido en 1794 por la explosión de un polvorín. Fue en esta colina con espectaculares vistas sobre el Sena donde Napoleón quiso construir “el palacio más grande y extraordinario” para su hijo, pero nunca llegó a terminarlo. Apenas se levantaron sus murallas.

Esta zona de París siempre ha atraído a las clases ricas, elegantes y poderosas, por eso por aquí podrás encontrar grandes edificios modernistas y art déco junto a antiguas casas de campo. Pasea sus calles y avenidas y te sorprenderá esta combinación arquitectónica. Por ejemplo, te recomendamos un recorrido desde el Arc de Triomphe hacia Trocadéro por la Avenue Kleber. Y si vas hacia el oeste, hacia el barrio Passy

Ya en 1878 se creó la Place du Trocadéro y comenzó a decorarse la colina para la cercana Exposición Universal de1899, para la que se mandó construir un gran palacio de estilo morisco. Pero a los parisinos no les gustó demasiado y acabaron por sustituirlo por el actual Palais de Chaillot en 1937, un edificio neoclásico diseñado por Azéma, Boileau y Carlu. Se conservaron estructuras del antiguo palacio, se destruyeron los alminares y se desdoblaron sus dos alas.

Ya que el palacio iba a ser una de las sedes de la Exposición Universal de 1937 se encargó su decoración a 71 pintores y escultores que representaban todas las tendencias del arte francés. Por eso, el edificio está adornado con esculturas, bajorrelieves e incluso inscripciones en oro del poeta Paul Valéry. Sus galerías, escalera y vestíbulos conservan su decoración orginal, obra de los mejores pintores de la época.

Actualmente este gran palacio alberga 3 museos y la Cinemateca Francesa. Estos museos son el Museo del Hombre, el de la Marina y el Museo de los Monumentos Franceses.

Junto al palacio, está la Place du Trocadéro, construida también para la Exposición Universal de 1878. Aunque en un principio era conocida com la Place du Roi-de-Rome en homenaje al hijo de Napoleón, actualmente podrás ver una estatua ecuestre del mariscal Ferdinand Foch. Autor de algunas publicaciones militares, cuyas victorias contra los alemanes fueron clave para Francia en la Primera Guerra Mundial. Su tumba, evidentemente, la podrás encontrar en Les Invalides.

Cuando los nazis invadieron París en 1940 arrasaron sistemáticamente cualquier recordatorio de su derrota de 1918, pero se olvidaron de esta estatua. Curioso, ¿verdad?

Otro edificio que queremos destacar de esta zona es el Palais de Tokyo que alberga el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris. Fue construido en 1937 con motivo de la Exposición Universal para ser museo de arte moderno. El edificio es obra de cuatro arquitectos: Dondel, Aubert, Viard y Dastugue, quienes apostaron básicamente por la búsqueda y aprovechamiento de la luz natural.

En este espacio tan especial podrás encontrar un resumen de todas las tendencias artísticas más importantes del siglo 20 y 21. Te recomendamos un alto en tu recorrido para conocer sus exposiciones temporales y disfrutar también de su restaurante o cafetería.                     

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO