ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Cimetière du Montparnasse

Cimetière du Montparnasse (48)

Planeado por Napoleón en el siglo 19, Montparnasse es el segundo cementerio de la ciudad en extensión y, en aquel entonces, estaba en las afueras de la ciudad y sustituía a otros cementerios más pequeños del casco antiguo.

Inaugurado en 1824, pronto se convirtió en la última morada de numerosas personalidades: el novelista Guy de Maupassant, el escritor Julio Cortázar, el ingeniero André Citroën, el existencialista Jean-Paul Sartre, el fotógrafo Man Ray, la actriz Jean Seberg o el escultor Auguste Bartholdi, conocido por la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Pasea tranquilamente y ve descubriendo los diferentes panteones y esculturas. Evidentemente, las tumbas más visitadas están bien indicadas para que los turistas que deciden acercarse hasta aquí las encuentren fácilmente. 

Quizás la escultura más destacada, en el centro del cementerio, sea el “Ángel del sueño eterno”, obra de Horace Daillion en 1902. Su figura melancólica recuerda a los vivos que vienen a rendir culto a los muertos que algún día todos nos quedaremos dormidos. Eternamente.

Cerca de aquí, encontrarás la tumba del cantante y compositor francés Serge Gainbourg, icono del pop en los 70 y 80 conocido por sus canciones irreverentes.

Hacia el sur del cementerio, junto a la Rue Emile Richard, otra bonita escultura que queremos comentarte es “El beso”, obra cubista del rumano Brancusi, realizada en respuesta al beso de Rodin. Por cierto, si necesitas orientarte, a la derecha de esta calle tienes el Grand Cimetière o Gran Cementerio. A la izquierda, el Petit o pequeño.

Entre las tumbas que no puedes perderte en tu visita figura la de Charles Baudelaire, autor de “Las flores del mal”. En ella también verás un monumento muy curioso levantado por el escultor José de Charmoy.

También espectacular es el panteón familiar de la familia de Charles Pigeon. Un joya de la belle époque, donde podemos encontrar al inventor francés en la cama, justo a su mujer. Poco menos que curioso.

Otra tumba con un gran significado es la de Alfred Dreyfuss, militar judío cuyo injusto juicio por traición provocó un gran escándalo político y social en 1894. Seguro que algo conoces sobre el polémico caso Dreyfuss, bien sea por algún libro o por alguna película.

Nuestra última recomendación es que no sólo te dirijas a las tumbas de las celebridades. Pasea tranquilamente por sus calles, estás en uno de los cementerios más bonitos del mundo.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO