ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Grand Palais et Petit Palais

Grand Palais et Petit Palais (29)

Exposiciones excepcionales en un entorno único. No te lo pierdas.

El Grand Palais y el Petit Palais forman un conjunto indivisible de dos edificios dedicados al arte. Las primeras exposiciones universales se habían dedicado sobre todo a la industria y la técnica. Pero poco a poco fueron abriéndose a las bellas artes. De esta manera, para la exposición universal de 1900 se erigieron el Gran y Petit Palais. Se construyeron a la vez que el puente de Alejandro III.

El edificio está formado por tres cuerpos y cada uno fue asignado a un arquitecto. Henri Deglane, Albert Louvet y Albert Thomas. El arquitecto principal Charles Girault se encargó de que todo tuviera una unidad estilistica y también fue el arquitecto del Pequeño Palacio.

En la decoración participaron más de 40 artistas elegidos por los arquitectos para realizar estatuas, mosaicos, ornamentos y grupos monumentales.

Detrás de la columnata de la avenida Winston-Churchill y de la avenida Franklin-Roosevelt, dos largos frisos, el primero en mosaico y el segundo en cerámica, exponen las distintas etapas de la historia del arte.

Si las fachadas evolucionan hacia el clasicismo, las esculturas son muy barrocas. Las más notables son las famosas cuadrigas de Georges Récipon: La Armonía que triunfa sobre la discordia de la parte del Sena, y de la parte de los Champs-Élysées La Inmortalidad adelantando al tiempo. 

En la inscripción de la fachada, Victorien Sardou, ensalza la misión y la ambición del Gran Palacio: "este monumento fue consagrado por la República a la gloria del Arte francés".

El espectacular GRAND PALAIS combina una gran fachada clásica con muchos elementos “art noveau”. Y lo que más destaca son sus grandes techos de cristal de 15.000 metros cuadrados. Su estructura de metal soporta 8.500 toneladas de cristaL, 500 toneladas más que la Tour Eiffel. Sus medidas son enormes 240 metros de largo por 45 metros de alto.

Una de sus primeras grandes exposiciones, en 1906,  fue a la obra de Gauguin. Un año después se consagró a la obra de Cézanne. En 1925 durante la Exposición Universal de las Artes Decorativas, el Grand Palais asistió al nacimiento del estilo “art decó”. Hasta el año 1993, el Grand Palais fue sede de la FIAC la Feria Internacional de Arte Contemporáneo.

Y lo largo de los años ha acogido exposiciones tan variadas y prestigiosas que van desde una retrospectiva de los vestidos de Chanel y Yves Laurent, la obra de Renoir o Toulouse Lautrec a los Tesoros de Egipto o Monumenta.

Monografías de artistas, retrospectivas, nuevos proyectos de autores... las prestigiosas exposiciones de arte que aquí se celebran siempre consiguen largas colas de entrada. 

En total más de 5.300 m2 de galerías de exposiciones temporales que acogen cada año cerca de un millón de visitantes. Además, tienen una agenda muy activa con conferencias, lecturas, proyecciones, talleres... Dispone de un auditorio, restaurant-cafetería y normalmente hay visitas guiadas y audio-guías de las exposiciones en varios idiomas.

En una de las alas del Grand Palais se encuentra el Palacio de los Descubrimientos. Creado en 1937 para favorecer la divulgación científica en los campos de la biología, la medicina, las matemáticas, las ciencias naturales, la química y la física. Fue el primer museo intercativo del mundo. Sus explicaciones y exposiciones táctiles contribuyen a explicar los fundamentos de las ciencias de una forma amena y divertida. 

El PETIT PALAIS es otra joya arquitectonica, construido en estilo similar al del grand Palais. está dispuesto en torno a un bonito patio semicircular ajardinado. En su exterior se pueden ver columnas jónicas, un gran porche y una bóveda. Su cúpula y la decoración le confieren un encanto único.

Acoge una importante muestra de arte francés. Actualmente alberga en su interior el Museo de Bellas Artes de París. 

En su ala Cours de la Reine acoge exposiciones temporales mientras que el ala Champs Elysées alberga la colección permanente. En esta zona podrás ver obras de Grecia y Roma, mármoles y esculturas de la Edad Media y el Renacimiento. Está especializado en objects d’art, objetos de arte como porcelana, tapices, relojes y joyería del Renacimiento o mobiliario de los siglos 17 a 19. También podrás encontrar obras de pintores impresionistas franceses.

Su acceso es gratuito para las exposiciones permanentes y de pago para las temporales. Tiene un agradable Café-restaurant y una tienda-libreria.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Grand Palais

Grand Palais

Buy now Disfruta de la arquitectura del Grand Palais y de sus exposiciones actuales

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO