ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Instituto del Mundo Árabe es una institución relativamente joven. Fue fundado en 1980 por Francia y veinte países árabes con el objetivo de fomentar los lazos culturales entre Occidente y el mundo islámico.
El impresionante edificio que ocupa es obra del arquitecto francés Jean Nouvel. Este arquitecto es autor, entre otras obras, del Museo Quai Branly también en París y de la Torre Agbar en Barcelona.
El edificio mezcla con ingenio los materiales y el diseño moderno con los elementos tradicionales de la arquitectura árabe.
Si te asomas a la pared oeste podrás ver a través de la cristaleras, una torre. Es l torre de mármol blanco de la biblioteca que se alza como si fuera el alminar de una mezquita.
El edificio está dividido en dos por un estrecho pasadizo que da paso a unos grandes espacios interiores, uno de los elementos característicos de la arquitectura árabe.
En las plantas cuarta a séptima podrás admirar una completísima colección de obras de arte y artesanía procedentes de todo el mundo árabe, desde el siglo 9 al 19. Se pueden ver objetos de cristal, alfombras, esculturas, cerámicas y una colección muy intersante de instrumentos de astronomía.
La mayor innovación técnica que presenta el edificio es su ingenioso sistema de ventanas. La pared sur tiene 1.600 pantallas metálicas que regulan la luz cantidad de luz y calor que entra al interior. Su diseño está inspirado en las celosías de madera de las casas de Marruecos.
Cada pantalla tiene 21 iris controlados electrónicamente que se abren y cierran dependiendo de la cantidad de luz solar que ilumina las pantallas fotosensibles. Todos esos iris están conectados entre sí y al iris central. Se abren y cierran formando un efecto de luces y sombras en el edificio.
Además del museo y la libreria, cuenta con una hemeroteca, dos restaurantes, uno de ellos panorámico, un café literario y una tienda-libreria.
Te recomendamos que subas hasta la novena planta y disfrutes de su espléndida terraza mientras te tomás un delicioso té moruno, por ejemplo.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)