ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
El Jardin des Plantes es el más antiguo de la ciudad y fue creado en 1626 como un jardín medicinal para Luis XIII, más tarde se instaló una escuela de botánica, de historia natural y farmacia. En 1640 se abrió al público. Pero no se convirtió en lo que es actualmente hasta 1739, cuando fue nombrado director el naturalista Georges Buffon. Su gran y ambicioso plan era reunir todas las formas de la naturaleza.
Bajo la dirección de Buffon el jardín pasó a ser un gran centro científico. Aquí trabajaron todos los grandes naturalistas franceses, que tienen calles dedicadas en su honor en los alrededores. En 1793 se instala el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
La galería de zoología se cerró al público en 1965 y no se volvió a reabrir hasta 1994. Tras un importante proceso de reestructuración se convirtió en la Gran Galería de la Evolución. Con una iluminación espectacular la experiencia de entrar en esta galería es como la de entrar en un arca de Noé. Por todo el centro del edificio desfila un grupo de animales. En el piso inferior los animales marinos están suspendidos como si estuvieran nadando en el mar. Aquí se puede ver un gran esqueleto de ballena.
Las galerías superiores están dedicadas a la evolución, el medio ambiente y la contaminación. La sala de los descubrimientos está dedicada a que los niños comprendan las ciencias naturales.
En el parque se levantan dos espectaculares invernaderos, construidos en 1834. Uno de ellos, llamado el australiano, contiene en su interior plantas mediterráneas y australianas. El otro invernadero, conocido como el mexicano, contiene varios miles de cactus y plantas tropicales de África y Madagascar.
Al norte está la Ménagerie y un laberinto de 1640 que lleva hasta una glorieta de bronce llamada Gloriette de Buffon, la construcción metálica más antigua de la ciudad. Junto al laberinto se levanta uno de los árboles más viejos de París, un enorme cedro del Líbano plantado en 1734.
Uno de los rincones más apartados y tranquilos es el Jardín Alpino, que se encuentra tres metros por debajo del resto del jardín. Aquí se ha creado un curioso microclima donde la temperatura oscila entre los 7 y 8 grados. Donde crecen unas dos mil especies diferentes de plantas de montaña, procedentes de Córcega, de Marruecos, de los Alpes, el Himalaya.
La Ménagerie es uno de los zoológicos más antiguos del mundo. Se inauguró en 1794 con animales provenientes de las colecciones reales. Alcanzó una gran popularidad en 1827, cuando se exhibió por primera vez una jirafa. Era la primera que podía verse en toda Francia. Las antiguas instalaciones permiten ver cómo era un zoológico antiguamente, aunque algunas partes del parque tienen un aspecto algo ruinoso. Recientemente el recinto fue declarado monumento artístico. Y destaca por su labor en la investigación sobre la reproducción de especies raras y en peligro de extinción.
Así que lo que empezó siendo un jardín con hierbas medicinales, actualmente es uno de los parques más grandes de París y nuestra recomendación es que no te pierdas todo lo que puedes ver aquí.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)