ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

La Sorbonne

La Sorbonne (51)

La Sorbona es sede de la Universidad de París. Fue fundada en el año 1257 por Robert de Sorbón. Su intención era que los alumnos más humildes pudiesen acceder a los estudios de teología. Tres siglos más tarde de su fundación, se convirtió en un importante lugar de debate y tuvo un importante papel en los conflictos religiosos de Francia contra los jesuitas en el siglo 16 y contra los jansenistas en el 17. Entre sus logros también se puede contar el haber tenido la primera imprenta de Francia. En 1496 el rector ordenó traer a la Sorbona tres máquinas de impresión desde Maguncia.

Robert de Sorbón nació en Sorbón en el año 1201 y murió en París en 1274. Fue un sabio francés y capellán de Luis IX. Llegó a ser su confesor. En su época de canónigo de Cambray se propuso fundar una sociedad que se dedicaran al estudio y a la enseñanza gratuita. Esta sociedad tuvo la autorización de la reina en 1252, que por aquel entonces era la regente, ya que el rey estaba en Palestina. La sociedad tomó el nombre de “Congregación de los muy pobres maestros de la Sorbona”. La fecha que se acepta como de fundación de la universidad es 1257, cuando el rey le concedió un lugar en el corazón del Barrio Latino para instalarse. Poco después, el Papa Alejandro IV la declaró muy útil para la religión. Cuando murió, Robert de Sorbón legó todos sus bienes a la universidad que había fundado.

Las aulas que pueden verse actualmente fueron totalmente reconstruidas entre 1885 y 1901. Los edificios construidos por Richelieu en el siglo 17 fueron sustituidos por los actuales, a excepción de la capilla. Sus estudios también se han ramificado y variado desde su fundación. En la Sorbona se puede estudiar Humanidades, Geografía, Derecho, Historia o Lenguas.

Además de ser una de las universidades más prestigiosas del mundo, también es una de las más bonitas. Sus salas, salones, anfiteatro son espectaculares con sus arañas de cristal, pinturas, esculturas, paredes en maderas policromadas... imagínate si son bonitas que incluso se alquilan para rodar películas. Si tienes oportunidad, no dudes en visitarla.

Por cierto, muy cerca se encuentra la Chapelle de la Sorbonne, una hermosa capilla diseñada por Lemercier, construida entre 1635 y 1642. En su interior alberga la tumba del cardenal Richelieu. Tallada en mármol blanco por Girardon en 1694.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO