ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Les Halles

Les Halles (27)

El barrio de Ile de la Cité es el más antiguo de París ya que fue el que vio nacer a la ciudad. Y el segundo barrio que formó parte de París es Les Halles, posiblemente el más cargado de historia. Hoy, es uno de los barrios más populares y frecuentados por los parisinos.

Durante la Edad Media París creció espectacularmente. Y eso significaba más necesidades y más bocas que alimentar. En el año 1135 Luis VI ordenó trasladar el mercado de la Place de Greve a su lugar actual de Les Halles. Su nombre vino por las dos impresionantes edificaciones que hizo construir Felipe Augusto en 1183. Los parisinos les dieron el nombre de "halles", que se traduciría como mercados cubiertos. Esta función se mantuvo a lo largo de los siglos.

Primero fueron los comerciantes los que se instalaron en Les Halles. Y tras ellos, los artesanos comenzaron a tomar las calles que rodeaban el mercado. Como en otras tantas ciudades, esas calles cambiaron sus nombres por los de los gremios que se instalaban en ellas.

Napoleón III, con su afán reformador encargó en 1851 al arquitecto Baltard la modernización de los mercados. El proyecto incluía la construcción de diez estructuras de metal y vidrio que fueron conocidas como los "paraguas" de Baltard. Napoleón llamó a este proyecto "El Louvre del pueblo". El proyecto, como otras grandes obras de París, contó con muchos detractores. 

A mediados del siglo 20, la población había vuelto a crecer muchísimo y Les Halles se había vuelto a quedar pequeño. Como el mercado ya no podía crecer más, el comercio se trasladó a otra zona en los años 60 y Les Halles quedó vacío. Dejar ese hueco en pleno centro de la ciudad exigía una profunda transformación del barrio.

El presidente amante de las artes Georges Pompidou dejó su huella en París con numerosas obras que a veces chocaron con la incomprensión del público por lo arriesgado y moderno de las mismas. Fueron los tiempos en los que París vio nacer la Torre Montparnasse o el Centro Pompidou. Pero incomprensiblemente le dio la espalda a Les Halles.

Fue la llegada del metro lo que impulsaría la remodelación de la zona. Les Halles nació como la estación de metro más grande del continente y de hecho es una de las más transitadas. 

En 1979 se hizo el primer agujero con pico y pala que daría como resultado el Forum des Halles. El centro comercial tiene cinco niveles subterráneos, dos para aparcamientos y tres comerciales. Desde el exterior sólo es visible un nivel, disimulado todo con amplios jardines mezclados con estructuras metálicas.

También se encuentran los edificios de acero y cristal en forma de palmera que albergan el Pavillon des Arts que alberga exposiciones de arte temporales y la Maison de la Poésie.

Muy cerca de aquí te recomendamos unos sitios de interés: la iglesia de St Eustache, la Fontaine des Innocents y el espectacular reloj: El defenseur du Temps.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO