ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Montmartre

Montmartre (60)

El barrio de Montmartre es uno de los más pintorescos y típicos de París. Parece casi apartado de la ciudad pues todavía conserva parte de su carácter de pequeño pueblo. De hecho, la población que se levanta sobre esta colina no pasó a formar parte de París hasta 1860.

Situado en el distrito XIII, Montmartre ya era un lugar de culto para los galos y se convirtió durante la Edad Media en un lugar de peregrinación consagrado a Saint Denis. La leyenda cuenta que en la mejor tradición parisina, el evangelizador de París fue decapitado aquí y que andó sin cabeza hasta Catullanum, donde fue enterrado. Catullanum corresponde actualmente al emplazamiento en el que se levanta la basílica de Sain Denis. El nombre del barrio se atribuye a unos mártires locales que fueron torturados hacia el año 250 después de Cristo. De ahí Mons Martyrium.

En el año 1133 Montmartre pasó a manos de la orden de las benedictinas, cuyas posesiones, conocidas por sus viñas y sus molinos, llegaban hasta el actual distrito IX.

A lo largo de los siglos, Montmartre fue una zona codiciada y fue invadida varias veces. En 1590 fue Enrique de Navarra. Los cosacos lo hicieron en 1814 y los ingleses en 1815. 

Durante el siglo 19 la invasión que se produjo en Montmartre fue mucho más pacífica. Y es que la zona fue refugio ideal de artistas. Gracias a sus merenderos y a los pintores que casi convirtieron el barrio en una colonia artística, Montmartre entró en la leyenda. En sus calles todavía se puede encontrar la huella de pintores como Corot o Picasso. Burdeles, cabarets y locales de espectáculos se deban cita aquí con el arte. El barrio fue adquiriendo la fama de lugar de depravación.

Muchos visitantes suben todavía las callejuelas de la colina, la butte, en busca del ambiente bohemio. Una vez arriba, en los espacios más amplios se pueden encontrar retratistas y puestos de recuerdos, como en la Place du Tertre, la antigua plaza del pueblo.

Montmarte está integrado por minúsculas plazas, callejuelas sinuosas, rincones pintorescos, pequeñas terrazas y largas escalinatas. Todo ello rematado por el famoso viñedo de la colina. El barrio se vuelve una fiesta la primera semana de octubre para celebrar la vendimia. Vecinos y amigos se reunen para darse un gran banquete en mesas dispuestas por la calle

Nuestra recomendación es que además de visitar los puntos turísticos, te pierdas por sus calles y descubras el ambiente casi de pueblo que aún se mantiene.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO