ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Como otras grandes ciudades con una larga e intensa historia, París está llena de misterios. Santos, brujos y otros personajes un tanto oscuros han dejado huella en sus calles, edificios y monumentos.
Y es que, para empezar, hay quien sostiene que el propio nombre de la ciudad tiene relación con lo oculto. Los romanos la llamaron Lutecia, un nombre que para algunos parece contener una referencia a Lug, el dios celta de la luz.
Otros estudios, en cambio se centran en el nombre actual, París. La tribu gala que habitó por primera vez la ciudad eran los parisii y tras la sílaba “is”, dicen encontrar el sufijo precéltico que indica el nombre de un lugar subterráneo, donde hay una corriente de energía.
Si aún dudas de los misteriosos orígenes de París, podemos contarte que en 1905 se encontró una estatua de la diosa egipcia Isis durante una excavación del metro, bajo los fosos de la Bastilla. Por ello hay quien sostiene que París significa Par-Isis, es decir, “la barca de Isis”.
Más allá del nombre de la ciudad, puedes encontrar más enigmas por sus diferentes barrios.
Por ejemplo, en el tercer distrito, en el número 5 de la calle Payenne está la Maison Clotilde, donde vivió Clotilde de Vaux, musa del fundador del positivismo Auguste Comte. Esta religión, de la que el propio Comte es sumo sacerdote, es conocida por haber influido en la masonería a lo largo del siglo 19. Ya en 1903 la casa fue comprado por un grupo positivista brasileño y fue transformada en un edificio que dicen resume la historia de la religión humana. Y justo aquí, en su interior, levantaron la Capilla de la Humanidad, una reproducción a escala del templo que había descrito con todo detalle su fundador. Hoy, se prohibe el acceso a la primera planta del edificio, donde se celebraban las ceremonias a principios del siglo 20... La polémica está servida.
En la orilla izquierda del Sena, encontramos la Rue de Saint Jacques o la calle de Santiago, una de las vías más transitadas por los monjes y caballeros templarios, protectores de las rutas de peregrinaje. Y justo aquí fundaron una iglesia y un hospital con el mismo nombre, lugar ocupado hoy día por un instituto de discapacitados.
Y si seguimos con Santiago podemos mencionar también la Tour de Saint Jacques, en otro barrio, cerca de la parada de metro Chatelet. Esta torre es lo único que queda de la antigua iglesia de Saint Jacques la Boucherie, cuyo pórtico fue enviado construir por un escriba nacido en el siglo 14: el famoso Nicolas Flammel, de quien se dice haberse enriquecido con grandes cantidades de oro creado por métodos alquimistas, autor de grandes obras como “El libro de las figuras jeroglíficas” de 1399 y descubridor de la piedra filosofal.
Pero quizás el París popularmente más misterioso es el de la leyenda del jorobado de Notre Dame. Esta catedral está repleta de gárgolas y demonios esculpidos en piedra que vigilan sin descanso a todo aquel que pasee por la zona. Según la leyenda, la gárgola era un dragón que vivía en los bosques de Rouen hasta que en el año 520 el arzobispo consiguió llevarla a la ciudad, donde finalmente fue quemada. Pero hay muchos más detalles misteriosos en Notre Dame. Visítala y ve descubriéndolos.
Si seguimos con demonios, no debes perderte conocer la iglesia de Saint-Merri, en la Rue Saint-Martin. Es una obra gótica de principios del siglo 16 con influencia inglesa... pero ahora sólo queremos que te fijes en el pórtico central y busques una escultura singular. Cuernos, barba, pene erecto, pechos femeninos, alas... se trata de un demonio, que para muchos representa a Bafomet, supuestamente ídolo de la Orden del Temple.
Como puedes ver, París está lleno de grandes enigmas. Y si quieres más, puedes probar bajo tierra también, porque en medio de túneles de metro, alcantarillas y garajes se encuentra una de las ciudades subterráneas más importantes del mundo. Unos 300 kilómetros de recorrido por debajo de los 20 distritos más importantes de París. ¿Sabías que hay túneles fabricados con huesos y calaveras de los antiguos cementerios de la ciudad? Cuevas, criptas, alcantarillas y catacumbas se interconectan y forman otra ciudad a la que pocos tienen acceso. La entrada a esta ciudad subterránea está prohibida y vigilada por la policía, pero los amantes de lo oculto se las ingenian para seguir explorando el París subterráneo. Si te atreves, podrás visitar las catacumbas, la entrada está cerca de la parada de metro Denfert-Rochereau de la línea 4.
Pero no sólo hay restos de ritos occidentales en París. ¿Sabías que aquí también hay una enorme estatua de Buda?. Está en el bosque de Vincennes, en el antiguo pabellón de Camerún, construido para la Exposición Colonial de 1931. Si pides cita previa, te será fácil visitar el gran buda de 9 metros recubierto de oro, conocida actualmente como “el buda de París”.
Seas de la religión que seas, creas o no creas, París siempre tiene un enigma para ti. Pasea por sus iglesias, sus callejuelas, sus catacumbas... y déjate sorprender por su misterio.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)