ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Estás frente a una maravilla de la arquitectura del gótico francés.
La catedral es enorme, pues su interior tiene 128 metros de largo, 48 de ancho y 69 de alto con las torres. En total ocupa unos 4.800 metros cuadrados de superficie. Más de 6.000 fieles pueden reunirse aqui.
Es famosa por su sublime equilibrio, pero si la miras con atención apreciarás pequeños elementos asimétricos creados para romper la monotonía.
Un ejemplo lo tienes en los tres pórticos principales. Comprobarás que tienen formas ligeramente diferentes. Sus pequeñas esculturas, antaño pintadas de vivos colores, era la forma que permitía a los analfabetos entender las historias del Antiguo Testamento, la pasión de Cristo y las vidas de los santos.
El Portal del Juicio Final, de principios del siglo 13, evidentemente es el más importante y por ello está en el centro. Inspirado en el libro del Apocalipsis y en el evangelio según San Mateo, en él se pueden ver esculturas representando la resurrección de los muertos, un ángel con una balanza pesando virtudes y pecados y demonios que se llevan las almas pecadoras. San Miguel preside el pasaje de las almas, las virtuosas a la izquierda y las perversas hacia la derecha para caer en el infierno. Todo muy instructivo y sobre todo, muy tranquilizador.
Los dos portales laterales no son tan espectaculares y están dedicados a la Virgen María y a Santa Ana.
A unos 20 metros del suelo podrás ver una galería con 28 estatuas que se levanta por encima de los portales. Cada estatua, de más de 3 metros de altura, representa a cada uno de los reyes de Judea que precedieron la llegada de Jesús. Pero de las estatuas originales medievales sólo quedan fragmentos, ya que durante la Revolución fueron destruidas creyendo que representaban reyes franceses. Y es que los revolucionarios no estaban para ir distinguiendo reyes de un sitio o de otro. Si tenía corona, fuera. Posteriormente fueron restauradas. Curiosamente en 1977, en los sótanos de un banco parisino se encontraron 21 de las cabezas que fueron arrancadas y mutiladas.
Se destrozaron esculturas, relicarios, vidrieras... incluso las campanas de bronce se fundieron para fabricar cañones. En la torre sur se encontraba Emmanuel, una campana enorme de 13 toneladas que anunciaba a todo París, fiestas, funerales, guerras...
Viollet-le-Duc no solo llevó a cabo la gran reconstrucción, sino que también incorporó elementos nuevos como la aguja de 90 metros que corona la catedral, y que como curiosidad el gallo que está encima de todo contiene 3 reliquias, una de San Denis, otra de Santa Genoveva y parte de la corona de espinas de Cristo.
También en la base de la aguja Viollet-le-Duc colocó estatuas de los apóstoles, y entre ellas una que lo representa a él mismo contemplando su propia obra. Y en la galería que une las dos torres hizo tallar numerosas gárgolas, quimeras y monstruos como la “estriga” un vampiro fabuloso, que seguro has visto en muchas fotos y películas. A esta galería puedes acceder para contemplar tanto estas curiosas criaturas como unas hermosas vistas de París, eso, sí, después de subir los 387 escalones de la torre norte.
Sobre el portal central destaca su rosetón, el gran vitral circular de casi 10 metros de diámetro. Sin embargo, este rosetón no es el más grande de la catedral, ya que las fachadas norte y sur tienen vitrales de mayor tamaño.
En el del norte, de 21 metros, aparece la virgen en el centro y está rodeada de 80 personajes del Antiguo Testamento. Y en el rosetón del sur, de 13 metros de diámetro, se puede contemplar la figura de Cristo rodeado de la Virgen, santos y los 12 apóstoles.
El gran órgano es impresionante, con sus 8.000 tubos, algunos de ellos conservados desde la época medieval.
La catedral consta de una nave central dividida en cinco cúpulas, cuatro naves laterales, una nave transversal mucho más pequeña, un coro dividido en dos cúpulas y un ábside semicircular.
Entre las muchas obras de arte que hay en su interior, no debes perderte la Piedad que encontrarás del altar mayor, una bella escultura de Nicolas Coustou.
Muchos de los visitantes y fieles vienen para ver el trésor, el tesoro es una colección de objetos litúrgicos e importantes reliquias entre las que destaca la SanteCouronne, la Santa Corona, la corona de espinas que supuestamente llevaba Jesús antes de ser crucificado. Conservadas en Roma por Santa Helena, madre del emperador Constantino. Y que fue traída aquí en el siglo 13 por el rey de Francia Luis IX. Aunque las oportunidades de verla son escasas: el primer viernes de mes a las 15:oo horas, todos los viernes de cuaresma también a la 15 horas y de 10 a 5 el Viernes Santo.
En el exterior impresionantes los arbotantes de 15 metros de altura cada uno de la fachada este de Notre Dame. Y por supuesto, están las dos torres con campanario de la fachada principal que hacen inconfundible a Notre Dame. Con la emblemática campana Emmanuelle en la torre sur.
Seguro que ya te estás imaginando al jorobado Quasimodo enamorado de la bella gitana Esmeralda.
Notre Dame no es la mayor de las catedrales góticas, pero sí una de las emblemáticas y sobre todo, la más rica en claves y símbolos. Se dice que el significado alquímico oculto del edificio fue borrado supuestamente por la intervención de Viollet-le-Duc.
¿Quién sabe? Quizás en tu visita encuentres algún símbolo oculto.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)