ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Palais du Luxembourg

Palais du Luxembourg (42)

La caprichosa Maria de Médicis dejó su huella por todo París. Uno de los edificios que nacieron bajo su auspicio fue el Palacio de Luxemburgo sus jardines. La reina estaba cansada de vivir en el Louvre y sobre todo de las intrigas reales que eran más habituales de lo que la soberana soportaba. Harta de la vida francesa decidió recordar su tierra natal de la Toscana construyendo un palacio a la italiana. Para ello compró unos terrenos que por entonces estaban fuera de los límites de la ciudad de París.

Los terrenos se compraron en 1612 y se incluía el palacete del duque llamado François de Lusemburg. El nuevo palacio llevaría el nombre de "Palacio de Médicis". Sin embargo este nombre no cuajó, ni ninguno de los que le pusieron todos los propietarios que vinieron después. El palacio siempre fue conocido con el nombre de su primer dueño.

María de Médicis hizo llamar al arquitecto Salomon de Brosse para que diseñara el palacio. La idea era que el estilo fuese el mismo que el del Palacio Pitti de Florencia. El primer paso fue demoler la casa que acababa de comprar para construir el nuevo palacio. Los jardines necesitaban más espacio así que se arrasó otras propiedades, previo pago a sus propietarios. Para cuando se completó el palacio en 1631, María de Médicis ya había sido desterrada.

Pasó por varios propietarios hasta la Revolución. Entonces fue confiscado y declarado bien nacional. Durante la época del Terror se usó como prisión y en la II Guerra Mundial fue el cuartel de la aviación alemana.  

En el siglo 19 se realizaron diversos trabajos de restauración para que fuese la sede del Senat, el Senado. Desde entonces y hasta ahora la función del palacio sigue siendo la misma.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO