ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Parque de la Villette

Parque de la Villette (98)

El parque de la Villette es la zona verde más grande de París. Ocupa una superficie de 35 hectáreas y en su interior se pueden encontrar muchos puntos de interés. 

El parque se extiende por una zona en la que hasta 1974 funcionaron los mataderos municipales. Estos mataderos llevaban en pie desde 1867, en época de Napoleón III.

En 1979 se planteó la idea de rehabilitar este gran espacio abandonado. El proyecto tenía tres objetivos fundamentales. El primero incluía la construcción de un equipamiento dedicado exclusivamente a la música. El segundo era un museo de ciencias y técnica. Y el tercero era la creación de un parque cultural urbano abierto a todos los ciudadanos.

Una vez claros los objetivos se convocó un concurso de proyectos. El ganador fue Bernard Tschumi. Su proyecto lograba aunar edificios antiguos con otros nuevos, unía elementos minerales con vegetales y conseguía formar un todo con la naturaleza y la ciudad.

El parque de la Villette tiene 10 jardines temáticos. Entre ellos están el Jardín de los Espejos, el Jardín de Dunas, El Jardín del dragón o el Jardín de Bambú. También es posible descansar en sus dos grandes zonas de césped bordeadadas de árboles.

Es posible perderse por los muchos rincones que ofrece este parque y realizar actividades culturales en sus muchos edificios. Entre los más destacables está la Grande Halle, que fue construida en 1867 y rehabilitada como sala polivalente de espectáculos en los años 80. También se puede ver la Maison de la Villette, que era la antigua Rotonda de los Veterinarios en los tiempos en los que funcionaba el matadero. Actualmente es una sala de exposiciones y un espacio para actividades infantiles. Otros pabellones del parque son los Charolais, Janvier, Maquettes y el teatro París-Villette.

Otro punto de interés del parque es la Ciudad de las Ciencias y la Industria, un pabellón obra de Adrien Fainsilber. El espacio está dedicado especialmente a los niños y adolescentes para despertar en ellos el interés por las ciencias. Aquí se pueden encontrar exposiciones permanentes sobre imagen, sonido, matemáticas o energía. Además posee un cine, un planetario, un auditorio y una mediateca.

De obligada visita también es la Géoda, una esfera gigante de 36 metros de diámetro cubierta de placas de acero inoxidable. En su interior se encuentra una sala de cine con una pantalla gigante de 1000 metros cuadrados y 180 grados, que combina efectos visuales y de sonido. Vaya, que ver una película aquí es una experiencia fantástica.

Y en cuanto a los espacios dedicados a la música está la más nueva adquisición del parque: La Ciudad de la Música, que incluye un anfiteatro, una sala de conciertos, talleres, exposiciones y el Museo de la Música. También podemos encontrar el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París.

Sin duda, un espacio para pasar todo el día disfrutando y jugando con la ciencia, la música, el cine, la naturaleza.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO