ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Si hay una plaza en París cuyo nombre no hace honor a su pasado histórico esa es la Plaza de la Concordia. Más de mil cabezas rodaron bajo la guillotina en esta plaza, demostrando que lo que se dice concordia, no había demasiada.
Es una de las plazas más bellas y grande de París. Y con sus más de 8 hectáreas, es también una de las más grandes de Europa.
Situada en un lugar privilegiado de la ciudad, desde la plaza se pueden ver algunos de los sitios más interesantes de París. Hacia el este se puede llegar a ver el Jardín de las Tullerías, el Arco del Carrousel y el Louvre. Hacia el oeste se encuentra la Avenida de los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo. Al norte se puede ir por la Rue Royale hasta la Iglesia de la Madeleine. Por último, al otro lado del Sena y cruzando el puente de la Concordia se encuentra el Palacio Borbón, sede de la Asamblea Nacional.
Es imposible no mirar hacia el centro de la plaza. Allí se alza un enorme obelisco de granito rosa. Este monumento tiene más de 3.000 años de antigüedad y se erigía en el Templo de Ramsés en Tebas, la actual Luxor, pesa 230 toneladas aproximadamente y mide 23 metros de altura. El obelisco fue un regalo de Egipto a Francia en 1831 por Muhammad Ali, virrey y pachá de Egipto.
El traslado se inició en 1833 con muchos problemas debido a su tamaño y su peso. Si te acercas verás que está recubierto de jeroglíficos y en el zócalo hay grabados que describen las técnicas utilizadas para su transporte.
En cada una de las esquinas de la plaza, de forma octogonal, hay una estatua femenina representando una ciudad francesa. Estas ciudades son Brest, Ruán, Lión, Marsella, Burdeos, Nantes, Lille y Estrasburgo. Los monumentos de la plaza se completan al norte y al sur, con dos fuentes espectacualres que representan motivos marinos instaladas durante las reformas que realizó en la plaza el arquitecto Hittorff a partir de 1830.
Los orígenes de la Plaza de la Concordia los encontramos en los tiempos de Luis XV, que planeó la construcción de una gran plaza con su estatua ecuestre en el centro. La plaza llamada Luis XV, obra del arquitecto Jacques-Ange Gabriel, estaría rodeada mansiones y hoteles. Uno de esos hoteles es el Crillon, de los más lujosos y exclusivos de París, y en el que en 1778, el rey Luis XVI y Benjamin Franklin firmaron el tratado mediante el que Francia reconocía la independencia de los nuevos Estados Unidos de America.
Más tarde, en la época de la Revolución la estatua del rey fue sustituida por otro símbolo: la guillotina.
De las casi 2500 personas que perdieron su cabeza, en el sentido literal, más de 1000 lo hicieron en esta plaza. Por aquel entonces era llamada Plaza de la Revolución.
El líder revolucionario Danton, Robespierre, incluso Maria Antonieta perdieron sus cabezas muy cerca de donde te encuentras.
Con el fin de la época del Terror se decidió que su nombre sería el de "Plaza de la Concordia", con la esperanza que se convirtiera en un lugar de paz y armonía.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)