ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Quartier Latin

Quartier Latin (38)

El Barrio Latino, o Quartier Latin, todavía conserva gran parte de su antiguo espíritu. A pesar de que sus calles se han llenado de hamburgueserías, pizzerías, kebabs, creperies y otros locales de comida rápida, todavía es posible perderse por sus callejuelas y dejarse impregnar por su larga historia. 

El nombre de este barrio tan animado y tan popular deriva de los antiguos estudiantes de latín, aunque seguramente no era la lengua que hablaban los jóvenes ni los personajes marginales que se daban cita en la fuente de Saint-Michel. Una vez más, fue Haussman quien decidió reconstruirla y encargó el proyecto a Davioud, quien se inspiró en la Fontana di Trevi de Roma y en la fuente de los Jardines de Luxemburgo. Consta de un arco de triunfo bajo el cual está San Miguel matando a un dragón. 

Los más mayores recuerdan los altercados que acontecieron en esta fuente y en su boulevard en Mayo del 68. Y es que esta zona siempre ha sido activa cultural y socialmente. Imagínate, aquí estuvo la sede de la Comuna de París. 

Si nos remontamos en la historia, podemos encontrar el pasado estudiantil y religioso del barrio. 

Por un lado, ya en el siglo 5, Clodoveo fundó un santuario, que llegaría a ser la abadía de Santa Genoveva. Más tarde, Luis VI fundó otra abadía, la de San Víctor cerca de la Place Jussieu. En los siglos siguientes varias comunidades religiosas se establecieron al amparo de estas abadías mientras aumentaba y se construían otras iglesias parroquiales. Ya en el siglo de las luces, Ana de Austria hizo construir el conjunto monástico de Val de Grâce, mandó edificar muchas iglesias y se restauraron otras cuantas.

Por otro lado, en este barrio se creó la universidad en el siglo 12, cerca de Notre-Dame, y en el siglo 13 ya existían varios colegios independientes, como La Sorbonne, fundada en el 1257. Hubo un momento en la historia en que la Universidad de París llegó a eclipsar la fama de las de Bolonia o de Oxford, pero quizás su rígida fe religiosa la hizo sucumbir ante el gran empuje humanista del Renacimiento.

Esta mezcla universitaria y religiosa es clara. Por ejemplo, la Compañía de Jesús fundó el Colegio de Clermont y ya en el siglo 17 se construyeron el Jardín de las Plantas y el Observatorio. E incluso durante los años de la Revolución se fundaron aquí la Escuela Normal Superior y la Escuela Politécnica.

Hoy, el Barrio Latino sigue siendo de los más efervescentes de París. En su Boulevard de Saint Michel quizás haya menos manifestaciones y más comercios pero el espíritu sigue vivo en sus tiendas étnicas, boutiques alternativas, clubs de jazz, cines vanguardistas y teatros. Eso sí, sin perder su espíritu estudiantil, ya que,por ejemplo, aquí hallarás dos de los liceos más importantes de París, donde estudia la futura élite de Francia.

Como última curiosidad, busca la Rue de St-Jacques. ¿Sabías que está realizada sobre una antigua vía romana? Sí, y además es la verdadera precursora de todas las calles de París. Algunos dicen que si la sigues, llegas a Roma.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO