ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Saint Severin

Saint Severin (41)

La iglesia de Saint Severin es una de las más bellas de París. Es un ejemplo perfecto del estilo gótico flamígero parisino. Su nombre viene de un ermitaño que vivió en la zona en el siglo VI. Este ermitaño era conocido como Severino el Solitario y tuvo aquí un oratorio.

La iglesia original tuvo que ser reconstruida hacia 1495 y tiene varias particularidades que la hacen especial. La más llamativa es la ingeniosa construcción de su doble deambulatorio, en el que se alza un magnífico palmeral de piedra. 

En el año 1864, la Grande Mademoiselle Ana María Luisa de Orleans, prima de Luis XIV se encargó de Saint Severine. Tras romper con su parroquia habitual, Saint Sulpice, se dedicó a ésta e hizo renovar su presbiterio.

El cementerio de la iglesia actualmente es un jardín. Aquí se realizaron las primeras operaciones de piedras en la vesícula en 1474. Luis XI le prometió la libertad a un arquero que estaba condenado a muerte si sobrevivía a la operación. La intervención fue un éxito y el arquero fue puesto en libertad. En el jardín se encuentra el osario medieval.

Merece la pena admirar el edificio tanto el exterior como su interior. La torre campanario, del año 1250 conserva en su interior la campana más antigua de París, del año 1412.

En el interior destacamos el coro de la iglesia, reconstruido en el siglo 17. Y en el centro del deambulatorio se encuentra el Pilar Torcido o Salomónico, alrededor del cual se enroscan las catorce nervaduras del arco del ábside. Sin duda, un espectáculo arquitectónico.

También destacamos dos pinturas antiguas. Una de ellas es “San Lucas escribiendo el evangelio”, obra de la escuela francesa del siglo 17 y la otra es una “Crucifixión”, que se encuentra en la sacristía y que es obra de Bruegel el Viejo.

Las vidrieras restauradas del primer tramo son del siglo 14. Las de las zonas altas del ábside y la nave datan de los siglos 15 y 16.

Otro de los elementos destacables de Saint Severin es su imponente órgano, considerado uno de los mejores de París y que puede escucharse durante los conciertos que se celebran aquí regularmente. Así que si tienes oportunidad, te recomendamos un concierto en el marco incomparable que ofrece esta bonita iglesia. 

Al igual que te recomendamos, como curiosidad, que te acerques al número 22 de la Rue St. Severin, muy cerquita de la iglesia para contemplar una de las casas más estrechas de París. 

Fue la residencia del Abate Prévost, célebre escritor frances con una gran espiritu aventurero que entre las más de 50 novelas que escribió destaca Memorias y aventuras de un hombre de calidad, su obra más conocida, ampliada posteriormente con la Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut.

Y es que París esta llena de gratas sorpresas cuanto menos te lo esperas.

Además, toda esta zona es muy agradable para pasear.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO