ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Sainte Chapelle, Santa Capilla es una de las joyas del arte gótico que ofrece París.
La historia de la Sainte Chapelle se inicia hacia el siglo 13. Por entontes el rey Luis IX ordenó la construcción de una capilla para guardar las reliquias de la Pasión de Cristo.
El rey Luis IX posteriormente San Luis de Francia, era extremadamente devoto y en 1239 después de dos años de negociaciones con el emperador de Constantinopla Baudouin II, conseguió comprarle la corona de espinas de Jesucristo y un trozo de la Santa Cruz. Por ello había pagado una altísima suma de dinero. Imagínate pagó 3 veces más por las reliquias que por la construcción de la Sainte-Chapelle.
No se sabe a ciencia cierta quién fue el autor de esta obra de arte de la transparencia, pero se cree que fue Pierre de Montreuil. Este arquitecto ya había trabajado en Notre Dame y la abadía de Saint Denis. La Sainte Chapelle fue construida entre 1241 y 1248, todo un récord para la época.
El edificio fue concebido como un relicario, un lugar para conservar reliquias. Además también tenía que servir como capilla real. En realidad el proyecto se componía de dos capillas superpuestas. La capilla superior estaba destinada a la familia real y la inferior a la gente de palacio que no pertenecía a la familia del rey.
La Virgen María es la gran presencia en la capilla inferior, ya que está dedicada a su imagen. Además, ésta soporta el peso de la capilla superior. Sus gruesos pilares son la base de toda la estructura. Los muros están decorados con arquerías trilobuladas y con doce medallones, que representan a los apóstoles.
En las columnas alternan las flores de lis de Francia sobre fondo lapislázuli y las torres de Castilla en homenaje a Blanca de Castilla, la madre de San Luis. La bóveda está pintada con un cielo estrellado y el suelo consiste en unas losas funerarias que recubren las sepulturas de los tesoreros y canónigos de la Sainte-Chapelle.
La capilla superior fue proyectada para contener los restos de los santos. Está mucho más trabajada y ornamentada que la capilla inferior. Aquí no existen los muros y en su lugar se pueden ver unos magníficos vitrales que ocupan una extensión total de 670 metros cuadrados.
En total 15 vidrieras que ofrecen un espectáculo único. Todo el conjunto ilustra escenas del Antiguo y Nuevo testamento. Empieza con el Génesis y concluye con la historia del rey Luis IX en el momento que recibe las reliquias de la Pasión. Se pueden ver escenas de la infancia de Cristo, de Judit y Job, de Ester o de la última cena. El gran rosetón es el gran final, en sus 86 paneles describe la historia del Apocalipsis. Al atardecer es impresionante.
Más de mil escenas religiosas te ofrecen un espectáculo de color, rojo, azul, dorado, verde, malva...
De esos vitrales, en la actualidad las dos terceras partes son originales.
También podrás apreciar, adosadas a las columnas, las estatuas de los doce apóstoles.
Las santas reliquias, eran conservadas en un gran relicario, magníficamente adornado, en el fondo del ábside. Cada viernes Santo, se presentaban a los fieles.
La historia de la Sainte Chapelle ha tenido también sus sobresaltos. Dos incendios la afectaron en 1630 y 1776. Y el agua también intentó acabar con ella. Una crecida del Sena destruyó los vitrales de la capilla inferior en 1690. Y como no, la Revolución también afectó a la Sainte Chapelle. En esos días turbulentos fue saqueada y despojada de sus tesoros. Además algunas estatuas fueron desfiguradas y el mobiliario de la capilla superior desapareció. El relicario de plata fue retirado para ser fundido de nuevo.
La Corona de espinas fue salvada y enviada finalmente a Notre Dame, lugar donde aún se conserva.
Como había perdido su función original, la Sainte Chapelle fue convertida en lugar de archivo en 1803.
En 1837 se propuso un plan de restauración de la Sainte Chapelle debido a su estado. Las obras se llevaron a cabo entre 1840 y 1868. Los arquitectos que participaron en los trabajos fueron asesorados por Violet-le-Duc, que fue el responsable de la restauración de Notre Dame.
En la edad media comparaban la Sainte-Chapelle como “las puertas del cielo”, no pierdas la oportunidad de comprobarlo y maravíllate con esta capilla que mezcla con maestría luz, color, espacio, arte y fe.
Arc de Triomphe (18)
Dôme (56)
Iglesia de la Madeleine (23)
Les Halles (27)
Notre-Dame - Historia (4A)
Panteón (44)
Place du Tertre (63)
Pont Alenxandre III (8B)
Sacré-Coeur (62)
Teatro del Odeón (45)
Barrio le Marais (86)
Fontaine de l'Observatoire (43A)
Jardin des Tuileries (20)
Les Invalides (55)
Ópera Bastille (73)
Passage des Panoramas (67B)
Place Vendôme (24)
Pont Neuf (8A)
Sacré-Coeur - Historia (62A)
Tour Eiffel (12)
Arènes de Lutece (75)
Belleville (88)
Catedral Ortodoxa Saint Alexandre Nevsky (83)
Cimetière du Montparnasse (48)
Fontaine des Innocents (27B)
Institut du Monde Arabe (79)
Jardins du Trocadéro (14)
Les Catacombes de Paris (49)
Mosquée de Paris (80)
Palais de la Porte Dorée (84)
Parc Monceau (82)
Passy (89)
Port de l'Arsenal (72)
Saint Julien le Pauvre (39)
Saint-Sulpice (50)
Au Lapin Agile (64)
Bercy (81)
Chaillot (13)
Cimetière du Père-Lachaise (85)
Hotel de Lauzun (9)
Institut Pasteur (54)
La Ruche (93)
Maison de Radio-France (17)
Moulin de la Galette (95)
Palais de l'Elysée (28)
Parque de la Villette (98)
Place Pigalle (70)
Quai Voltaire (53)
Saint Severin (41)
Torre Montparnasse (47)
Auteil (94)
Biblioteca Françoise Miterrand (78)
Champ de Mars (15)
Cour de Rohan (52)
Île de la Cité (6)
Jardin des Plantes (76)
La Sorbonne (51)
Marché aux Puces de St. Ouen (96)
Moulin Rouge (69)
Palais du Luxembourg (42)
Passage Jouffroy (67A)
Place Saint-Sulpice (50A)
Rue des Rosiers (87)
Saint-Étienne du Mont (91)
Val-de-Grâce (92)
Basilique Saint-Denis (97)
Biblioteca Nacional (77)
Cimetière du Montmartre (68)
El Sena (3)
Île Saint Louis (7)
Jardines de los Champs Elysées (11)
Le Défenseur du Temps (27C)
Metro Art-Noveau (36)
Palacio Borbón - Asamblea Nacional (30)
Palais Royal (26)
Passages Verdeau (67C)
Pont de l'Alma (8C)
Saint Eustache (27A)
Saint-Pierre-de-Montmartre (66)
Casa de Victor Hugo (58)
Musée Carnavalet (34)
Musée des Arts et Métiers (37)
Musée du Louvre - Obras (19B)
Museo Rodin (57)
Centro Georges Pompidou (32)
Musée de la Magie (90)
Musée d'Orsay - Historia (59A)
Musée Montmartre (61)