ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Casa-Museo Eva Klabin

Casa-Museo Eva Klabin (22)

Eva Klabin nació en São Paulo el 8 de febrero de 1903 y su infancia y adolescencia transcurrió entre su ciudad natal, Europa y Estados Unidos, antes de asentarse en Río de Janeiro tras contraer matrimonio con el periodista Paulo Rapaport, de quién enviudaría veinticuatro años después, en 1957.

Aficionada a la compra de objetos de arte, sus piezas fueron adquiridas, en su mayoría, en anticuarios y casas de subastas europeas y americanas. Las piezas que compró van desde su primera adquisición siendo una adolescente de dos pequeñas pinturas del pintor holandés del siglo XVII Glauber, a grabados de Rembrandt, una ‘Madona con el Niño’ de Sandro Botticelli, e incluso bellos y raros objetos procedentes de Oriente, como la máscara mortuoria egipcia que data de los años 1550 y 1307 antes de Cristo. 

Su refinado gusto a la hora de adquirir las diferentes obras de arte que forman su colección, dotan al repertorio de piezas de un aire ecléctico, que más que sobrio y mal combinado, desprende elegancia y evoca a un exquisito gusto por lo estético. Además, se le atribuye a la colección el ser uno de los mejores recorridos de la historia del arte por su combinación de piezas de varias culturas y civilizaciones. La colección de Eva Klabin contiene elementos y objetos que datan tanto del siglo XIX como del Antiguo Egipto, pero en la que abundan piezas del arte renacentista italiano del que la paulista era apasionada.

La casa que actualmente acoge el Museo Eva Klabin, fue construida en 1931 y adquirida por la coleccionista en 1952. A partir de 1960, para poder abarcar la extensa colección de obras de arte de la que disponía la brasileña, la casa fue ampliándose, tomando así los primeros pasos para transformarse en fundación. 

Pero no fue hasta 1990, un año antes del fallecimiento de la coleccionista, que esta no vio alcanzado su sueño con la creación de la Fundación Eva Klabin, después de legar su casa y colección a la ciudad de Río de Janeiro. La fundación es una institución no lucrativa con fines culturales y el 22 de agosto de 1995, la colección fue abierta al público.

Como curiosidad, si visitas la Casa Museo Eva Klabin, informarte de que la distribución de las áreas de la casa es la misma que la coleccionista dejó escrita como voluntad antes de morir, igual que el nombramiento de los diferentes espacios.

Y ya que estás en un sitio tan elegante y artístico, te recomiendo también contemplar el jardín de la Casa Museo, diseñado por Burle Marx, gran amigo de Eva Klabin, que deja constancia del estilo con el que el paisajista ha decorado, con sus creaciones, gran parte de la ciudad de Río.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO