ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema

La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema (14)

Seguro que paseando por la orilla de la playa de Ipanema, o bañándote en sus aguas te viene a la cabeza la famosa canción de “La Garota de Ipanema”, “La chica de Ipanema”.  ¿Verdad que sí?

Rio ha sido cuna de grandes músicos y en ella han nacido importantes géneros musicales cuya fama ha llegado a todos los rincones del mundo. Por un lado la Samba, con su alegría y colorido, seña de identidad del famoso Carnaval de Río y, por el otro, la Bossa Nova, con sus ritmos suaves y delicados.

Pero si hablamos de la Bossa Nova, una canción sobresale por encima de todas las demás. Y es que se puede decir que Ipanema tiene su propio himno hecho canción: La Garota de Ipanema. Escrita por el poeta y músico Vinicius de Moraes y con la música de Tom Jobim.

A la altura del posto número 9, en la intersección de las calles de Vinicius de Moraes y Prudente de Morais podemos encontrar el bar La Garota de Ipanema, en su día llamado Bar Veloso. La historia cuenta que ambos músicos, como muchos días, estaban tomando algo en este bar, y que, estaban componiendo una canción, pero los versos no acababan de gustarles. Al final llegó la inspiración, en forma de una bella joven carioca que cada mañana pasaba por delante del bar camino a la playa.

Desde la aparición de la canción, en agosto de 1962, fueron muchas las chicas cariocas que soñaron con ser la inspiración de dos de los más importantes músicos del momento

Pero la verdadera chica de Ipanema fue Heloísa Eneida Menezes Pais Pinto, más conocida como Helô, la que deslumbró a los músicos por su hermosura y juventud (tenía tan sólo 17 años) cuando la veían pasar de camino a la playa. Y ahí empezó todo.  

Helô, al principio permaneció indiferente a todo. Los músicos la invitaban a sentarse con ellos pero ella, aunque se sentía alagada, era demasiado joven y demasiado tímida como para aceptar. 

Cuando la canción alcanzó fama mundial todos se empezaron a preguntar quién podía ser la “chica que pasa… tan llena de gracia”, pero su identidad siguió siendo un misterio hasta que 3 años después, en 1965, Vinicius habló con la madre de Helô y le pidió permiso para hacer pública su identidad, una noticia que tomó por sorpresa incluso a la propia Helô. 

Todos querían saber más sobre La Chica de Ipanema y la fama fue inevitable, a pesar de que ella misma no se creía  que era ella  quien inspiró la canción. Inició una bonita amistad con los músicos. Se dice incluso que  hasta Tom Jobim llegó a proponerle matrimonio, a pesar de ser 18 años mayor que ella. Pero Helô ya estaba comprometida y a pesar de sus intentos por hacerla cambiar de opinión, finalmente Jobim no sólo se resignó a ser rechazado sino que fue su padrino de boda.

La vida de Helô se transformó por completo y pasó de ser una desconocida joven que estudiaba para profesora a convertirse en todo un símbolo de la playa de Ipanema. Y ser el centro de entrevistas y sesiones fotográficas finalmente la llevaron a dedicarse al mundo de la moda y la actuación. Actriz, presentadora de televisión, empresaria de ropa e incluso modelo de Play Boy, y también madre de familia y esposa de su primer amor de juventud por más de 50 años.

Los cariocas le tienen un profundo amor a esta canción, ya que para los que suelen acudir a las playas de Ipanema representa muy bien el ideal de muchacha carioca que, con su piel dorada y el bamboleo en su caminar, a más de uno enamora y hechiza. 

Como dijo el propio Vinicius de Moraes al referirse a su musa: “Ella fue y es para nosotros el paradigma de las jóvenes cariocas; la chica dorada, mezcla de flor y sirena, llena de luz y de gracia.”

La Garota de Ipanema ha sido muy versionada desde la primera vez en ser interpretada por Vinicius de Moraes y Tom Jobim en 1962. Fue Pery Ribeiro quién la grabó para su lanzamiento en 1963, pero no alcanzó la fama hasta 1964, cuando Astrud Gilberto le dio voz y cuya versión junto a Stan Getz ha recorrido el mundo. Frank Sinatra acompañado a la guitarra por el mismo Tom Jobim, Nat King Cole, Cher, Diana Krall y hasta la extraordinaria Amy Winehouse en 2002 son algunos de los muchos artistas que se aventuraron a cantar esta maravillosa canción.

Y es estamos seguros que esta magnífica costa brasileña, va a inspirar aún muchas canciones más.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO