ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

MAM - Museo De Arte Moderno

MAM - Museo De Arte Moderno (54)

Antes incluso de admirar la impresionante y hermosa colección del Museo de Arte Moderno de Río, seguro que disfrutarás ya del lugar en sí, diseñado en 1953 por uno de los iconos de la arquitectura moderna brasileña, Affonso Eduardo  Reidy. Reidy, arquitecto francés que se instaló en Brasil, formó parte de una generación de arquitectos liderados por Lúcio Costa que modificaron y modernizaron la arquitectura brasileña

El arquitecto construyó un espacio diáfano con grandes ventanales que permite disfrutar de unas fantásticas vistas de la Bahía de Guanabara, las montañas y los preciosos jardines diseñados por el famoso paisajista Roberto Burle Marx que, conocido por su maravilloso trabajo en el diseño de la popular calzada de Copacabana, no se quedó atrás en brindarle a los jardines del museo un aspecto cuidado y sencillo, pero agradable a la hora de pasear por los alrededores del edificio principal. 

El edificio se apoya en 14 columnas en forma de V de hormigón armado con una longitud total de 8 metros y medio, separadas cada una a 10 metros de distancia y unidas por una superior. Esta estructura exterior permite que su interior sea prácticamente diáfana.

El Museo de Arte Moderno es un espacio destinado a todos aquellos que quieren pasar una rato agradable disfrutando del buen arte en un espacio la mar de relajado. Su diseño arquitectónico, ya destacable desde que lo observas de lejos, refleja el modernismo brasileño del siglo XX. 

Además de la zona dedicada al museo y a sus obras, también cuenta con una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, una filmoteca y un auditorio anexo dónde suelen realizarse las presentaciones artísticas a los que puedes acceder por los jardines.

La creación del primer Museo de Arte Moderno en Río de Janeiro se remonta a la década de 1948, después de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de empresarios privados facilitó la adquisición de obras de grandes aristas europeos como Paul Klee, Pablo Picasso o Salvador Dalí para su exposición en suelo carioca. No fue hasta 1958 que no se inauguró la actual sede, veinte años antes de uno de los mayores accidentes que le han sucedido a la edificación. 

El 8 de julio de 1978, con aproximadamente unas 1.000 obras, fue un día negro y triste para el museo y para el arte, pues casi la totalidad de la colección expuesta quedó destruida por las llamas de un terrible incendio. Afectó significativamente a la estructura del edificio y se perdieron muchas obras importantes, entre ellas de artistas tan reconocidos como Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí o Cándido Portiniari. A través de donaciones, patrocinios y nuevas adquisiciones, y después de cuatro años de trabajos de recuperación y campañas para restituir las colecciones, el Museo de Arte Moderno volvió a abrir sus puertas. 

Actualmente dispone de aproximadamente 11.000 obras. Destaca la cesión de importantes colecciones como la de Gilberto Chateaubriand, con más de 6.500 obras de destacados artistas y una muy interesante colección sobre fotografía africana. También es muy importante es la colección de Joaquim Paiva, fotógrafo y uno de los grandes coleccionistas de fotografía de Brasil, que aportó al museo cerca de 2.500 fotografías de artistas nacionales y extranjeros.

Además, de la exposición artística podrás revivir toda la historia y la arquitectura del MAM, desde los planos arquitectónicos originales, pasando por sus sucesivos presidentes, acompañada de los acontecimientos más importantes de la historia del arte y el cine de Brasil.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO