ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Nacional De Bellas Artes

Museo Nacional De Bellas Artes (53)

El Museo Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro es uno de los museos más importantes de todo Brasil. Y es que, haber sido la capital del país durante tantos años, convirtió a la ciudad de los cariocas en la cuna cultural y artística brasileña, que hoy en día mantiene grandes obras en las que detenerte, sobre todo, una que más adelante te contamos.

A principios del siglo XIX, el por aquel entonces Príncipe Regente Juan VI fue quien asentó las bases de la primera colección gracias al importante número de obras de arte con las que llegó a Brasil, junto con el resto de la corte portuguesa. Fundó la Escuela Real de Ciencias, Artes y Oficios, que con la llegada de la república pasó a llamarse Escuela Nacional de Bellas Artes.

A principios del siglo XX, durante la reforma urbana llevada a cabo en las calles de Río, se empezó a erguir la nueva sede de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Inspirado en el impresionante Museo del Louvre de París, el arquitecto español Adolfo Morales de los Ríos plasmó en el edificio el ideal de estética francesa, y aunque el proyecto inicial fue modificado varias veces por otros arquitectos, el diseño final resulta una mezcla equilibrada de lo que es el neoclasicismo junto con el renacimiento francés e italiano.

De la fachada principal destacan, además del frontón, las columnatas y los relieves de terracota que evocan a las civilizaciones antiguas, los medallones pintados por Henrique Bernardelli, que muestran a un conjunto de artistas brasileños y franceses. 

La fachada trasera es estrictamente neoclásica y, al igual que la fachada principal, también está decorada con relieves. Las fachadas laterales del edificio, en cambio, están caracterizadas por un estilo renacentista italiano y están ornamentadas con mosaicos con figuras de pensadores y artistas relevantes de la antigüedad como Vasari, Vitruvio y Leonardo da Vinci.

Su impresionante exterior, junto con el interior decorado con exquisitez y matices ostentosos pero elegantes; como el uso del mármol, la cerámica francesa, el cristal y los mosaicos, hicieron que en 1973 el edificio se declarara patrimonio nacional de la ciudad.

Ubicada dónde antiguamente se localizaba la Escuela Nacional de Bellas Artes, el museo consta de más de 6.500 metros cuadrados de área de exhibición, con 18.000 obras de arte entre las que encontrarás esculturas, grabados y pinturas tanto vinculadas con el arte brasileño como con el arte internacional. La mayor parte de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes están compuestas por arte europeo, especialmente francés, italiano, portugués, alemán y español. La pintura más antigua que puedes encontrar data del siglo XIII, pero la gran mayoría de las obras artísticas giran en torno al siglo XIX. 

Destacamos la planta superior del museo donde se encuentra la enorme galería de Arte Brasileño del siglo XIX donde se exhiben pinturas y esculturas de artistas nacionales y extranjeros. Entre las obras más importantes están las pinturas de Victor Meireles “La primera misa en Brasil”, que fue la primera obra de un artista brasileño en ser expuesta en el Salón de París en 1861 y, “La Batalla de los Guararapes”, que representa la lucha contra los holandeses en Pernambuco.

Y por fin, te desvelamos la obra que sí o sí, tienes que ver. En la misma galería podrás admirar el lienzo más grande que ha sido pintado en toda la historia del arte brasileño, titulado “La Batalla de Avaí”, obra de Pedro Américo, y representa un dramático episodio de la guerra contra Paraguay. Como curiosidad, el pintor se autorretrató en primer plano vestido de soldado, con el número 33 en la gorra.

La última ala de la galería expone obras del llamado “Indianismo”, una vertiente del movimiento  Romántico, cuyas obras se inspiraban en poemas épicos, en este caso con temática indígena. Como la extraordinaria pintura “Iracema” de José María de Medeiros

Como puedes comprobar, el museo es arte. Arte por dentro y arte por fuera.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO