ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Nacional De Río De Janeiro

Museo Nacional De Río De Janeiro (77)

Aquí encontrarás desde la replica de un Titanossaurio de 13 metros hasta el bello sarcófago de Sha Amon-em–su,  la que fue “la cantante de Amon”, dios del Antiguo Egipto. Y es que en su colección de más de 20 millones de artículos centrados en las áreas de la ciencia, tales como la zoología, arqueología o etnología, seguro que algo llama tu atención.

Puede que el edificio principal del Museo Nacional de Río de Janeiro no conserve el esplendor de lo que en su día fue el Palacio Imperial de San Cristóbal, cuando estaba habitado por la Familia Real portuguesa. Pero su impresionante arquitectura de estilo neoclásico no te va a dejar indiferente, como tampoco las magníficas colecciones que alberga en su interior. Así que si estás dando un relajante paseo por la Quinta da Boa Vista, no deberías descartar la visita a uno de los mayores y mejores museos de Historia Natural de toda América del Sur.

Ya en 1818, bajo el nombre de Museo Real y ubicado en el Campo de Santa Anna, se inauguró el museo que fundó Don Juan VI, por aquel entonces Príncipe-Regente de Brasil, Portugal y Algarve, con la finalidad de fomentar el progreso cultural de la colonia. Con la ayuda de importantes naturistas y científicos europeos, la colección del Museo Real se amplió considerablemente, pero fueron las donaciones del Emperador Pedro II las que incrementaron la cantidad y el valor de las piezas expuestas en el museo. Sobre todo, tras la cesión de parte de su colección personal que incluía una impresionante cantidad de valioso y rico arte egipcio, como sarcófagos e incluso momias.

Tras la llegada de la República de Brasil, y después de un largo período de abandono, se decidió trasladar en 1982 el Museo Real al antiguo Palacio de San Cristóbal que, administrado por la Universidad Federal de Río de Janeiro, pasó a llamarse Museo Nacional. Comentarte que, los decorados originales del palacio, o lo que quedó de ellos tras la destrucción y la venta de éstos que siguió a la Proclamación de la República, pueden encontrarse en el Museo Imperial de Petrópolis, aquí en Río.

Actualmente, con la misma intención por la que fue creada el museo, además de ser reconocido por sus extensas y ricas colecciones, también es considerado como uno de los mejores centros de estudios y de investigación científica. Una gran parte del edificio está destinada a zonas de investigación y laboratorios, además de disponer de un área de estudio y preservación de especies vegetales y árboles centenarios.

La exposición está organizada en secciones entre las que destacamos Evolución de la Vida, que cuenta la historia de la Tierra y los primeros seres que la poblaban; Tras las huellas de la Humanidad, un viaje fascinante a la evolución del hombre; Arqueología Brasileña, en el que su pieza estrella es Luzia, el esqueleto más antiguo de las Américas; la de Etnología Indígena Brasileña, con diversidad de arte e ingenio de los indígenas de Brasil; además de curiosas secciones dedicadas a la Zoología.

Aventúrate a dar un paseo por la historia, camina entre enormes esqueletos de dinosaurios, observa fósiles prehistóricos, asómate a alguno de los sarcófagos expuestos, maravíllate con la colección de insectos o aves disecadas o alucina con los meteoritos… Seguro que en el Museo Nacional te reserva alguna sorpresa.

¡Ah! Si viajas con niños esta visita les encantará y, además, se realizan varias actividades especialmente para ellos. 

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO