ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Villa-Lobos

Museo Villa-Lobos (26)

Dicen de este museo que es “un museo para los ojos, los oídos y el alma brasileña”.

Heitor Villa-Lobos nacido en Rio de Janeiro el 5 de marzo de 1887 fue director de orquesta y compositor. Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea.

Villa-Lobos tuvo también un papel fundamental como pedagogo de la música de su país. Diseñó un sistema completo de educación musical infantojuvenil con el fin de promover lo que él llamaba el proceso de "formación de una conciencia musical brasileña”  nfantojuvenil 

Su amor por la música junto a un sentimiento patriótico basado en la rica cultura musical de Brasil, le hizo crear obras de lo más variado, compuso desde música para coros, a ballets, sinfonías, óperas a música para películas en Hollywood Green Mansions protagonizaa por Audrey Hepburn.

El museo, inaugurado en 1961, dos años después de la muerte del compositor, antes estaba en otro edificio y desde 1982 se trasladó aquí. 

El museo Villa-Lobos simboliza el homenaje por parte de la ciudad de Río de Janeiro a uno de sus iconos más famosos. 

Además de la preservación y difusión de su legado musical, el museo realiza  numerosas iniciativas culturales, pedagógicas y educativas, la institución impulsa la realización de festivales, concursos internacionales, edita libros y discos, confirmando así la voluntad de perpetuar la memoria musical de Brasil por parte de Heitor Villa-Lobos, figura principal del movimiento cultural conocido como Modernismo brasileño.

Aquí, en este bonito palacete podrás ver una exposición representativa de la vida y obra del maestro, como numerosas partituras, documentos, fotografías, instrumentos y objetos personales. Una colección compuesta por más de 50.000 items.

Su exposición gira en torno a 3 salas, una exposición fija y exposiciones temporales, con pases de video, conciertos y pequeños recitales. 

Estamos seguros que la labor que inició Villa-Lobos sigue viva porque si algo aman los cariocas, es la música.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO